clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Argentina Música La cuarentena argentina al ritmo del Carnaval del País

La cuarentena argentina al ritmo del Carnaval del País

La batucada entrerriana O’Bahía nos propone pasar la cuarentena al ritmo del Carnaval. ¡Que no decaiga!

Música
Club Pescadores de Gualeguaychú

El Carnaval del País, la fiesta más grande de Argentina, ha transcurrido felizmente durante el mes de febrero. Lo que vino a continuación no fue marzo, sino un mundo completamente diferente. En Gualeguaychú, la música, los colores y el baile callejero han dado paso a calles vacías, silenciosas y descoloridas. Estamos en tiempos de pandemia y aislamiento. Todo el esfuerzo está dirigido a combatir esta terrible epidemia. Pero, si bien el Carnaval ha terminado, el universo carnavalesco entrerriano no está ausente de la contienda. A las movidas solidarias de las comparsas para la confección de barbijos, también se suman exposiciones artísticas en redes sociales.

La Batucada de O’Bahía compartió un video al ritmo del Carnaval del País a través de su cuenta de Instagram. Hacerlo no fue tarea fácil, debido al aislamiento obligatorio. En consecuencia, sus integrantes grabaron videos individuales, que luego fueron unidos en uno solo. La producción final fue presentada, a bombo y platillo, a toda la comunidad instagramera. "Acá les dejamos un poco de lo que nos gusta hacer, esta vez desde nuestras casas y separados. Pero sabiendo que, con la fuerza y el aporte de todos, ¡pronto nos vamos a volver a juntar!", dice el posteo.

Los más grandes del país

O´Bahía es la ganadora de la última edición del Carnaval del País 2020. Además, es la segunda comparsa en antigüedad. Aparece por primera vez en el corso de 1980 y es presentada por el Club Pescadores de Gualeguaychú.

En su biografía de Facebook, se pueden leer la historia de O´Bahía. Hasta 1995, la comparsa era muy humilde, e incluso perdió la posibilidad de participar en el Carnaval entrerriano. El 95 es un momento de inflexión, ya que la comparsa incorpora muchos jóvenes, que le dan nuevos aires a la directiva del grupo. Así, O´Bahía deja de importar bailarines rentados de otras ciudades y comienza a contar con gente dispuesta a danzar. Personas que no quieren cobrar, sino que solo quieren divertirse. Esta nueva impronta se ve reflejada en la actualidad de la Batucada. En el ritmo, el baile y también en su aspecto solidario. Ese mismo que contagia su música al ritmo del Carnaval.

Fecha de Publicación: 07/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades