¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
Jorge Falcón se fue antes de tiempo, tal vez. Sin embargo, en sus cortos 37 años de vida, dejó para nuestro tango un legado de canciones que jamás olvidaremos. Hoy queremos contarte su historia para recordarlo y homenajearlo.
Nació como Luis Ángel Iglesias un 14 de octubre de 1949, en el porteño barrio de Parque Patricios (Ciudad de Buenos Aires). Desde chico, ya supo que lo suyo era cantar: frecuentemente, interpretaba temas en reuniones familiares y en su colegio. Ya a los 13 años grabó su primer single y luego ganó un concurso en canal 7 interpretando “Malevo”. Con los años, se capacitó: estudió guitarra, actuación y vocalización; esto último con Bonezi, ni más ni menos que el maestro de Gardel.
Integró las agrupaciones Tango 5, Buenos Aires 5 y las orquestas de Jorge de Luca y Gabriel Clausi. Luego, llegó la consagración: se unió a la orquesta de Héctor Varela, donde debutó el 12 de octubre de 1976. Fue entonces que adoptó el nombre artístico con el que se lo recordaría: Jorge Falcón.
En la orquesta, cantó a dúo con Fernando Soler y con Diego Solís. Grabó más de 20 temas y, en su primer disco, registró su primer éxito comercial: la milonga “Azúcar, pimienta y sal” (música de Ernesto "Titi" Rossi y Héctor Varela, y letra de Abel Aznar), a dúo con Fernando Soler.
Luego vendría su etapa solista. En 1982 editó su primer álbum acompañado por el bandoneonista Ernesto "Titi" Rossi. En 1984 editó su disco más exitoso, El amor desolado. A este material le sigue el último, Para todos con amor, publicado en 1986.
Jorge Falcón se fue un 2 de julio de 1987, víctima de cáncer. Quedaron en este mundo para recordarlo su esposa Alicia, su hijo Adrián y muchísimas canciones que quedarán para siempre entre nosotros.
Fecha de Publicación: 17/10/2019
¿Cómo llegó el acordeón a la Argentina?
Limón Rock: música con sabor a limonada
Nuestros ritmos: la música folklórica del litoral
Nuestros ritmos: la música folklórica del centro-noroeste
La historia del folklore argentino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna persona maravillosa ,lo conocí y cómo cantante lo más .Muchas veces estuve en San Telmo compartiendo ratos hermosos con su voz y sus ocurrencias.Triste su partida tan joven.Me encantaría que suban mas videos de el a Youtube ., besos y Jorgito nunca se fué.
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades