¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl exilio, en Argentina, es una constante que cruza distintas épocas y tiene distintos motivos. Los artistas, muchas veces, son la voz del pueblo, en especial en épocas turbulentas. Y es por eso que, lamentablemente, son los primeros en partir. Dentro de nuestro folklore nacional, muchas figuras tuvieron que dejar el país en distintos momentos. Horacio Guarany fue una de ellas.
Nacido en el norte de la provincia de Santa Fe, con 18 años se fue con su guitarra a probar suerte en Buenos Aires. Vivió en una pensión de la Boca sobreviviendo a changas en la época del apogeo peronista. El rol activo que tenían por entonces las clases populares lo sedujo, y se convirtió él mismo en peronista. Con el derrocamiento de Perón en 1955, el cantante se hizo comunista, y entonces comenzaron sus problemas.
En los años 60 ya contaba con un renombre dentro del mundo del folklore, y sus letras comenzaron a molestar a algunos. En la década del 70, recibió amenazas de muerte y atentados con bombas. En 1974, la Triple A le hizo llegar un ultimátum: debía abandonar el país en 48 horas. Su exilio lo llevó a Venezuela, México y España.
Con el Proceso de Reorganización Nacional, su nombre siguió en las listas negras. Horacio Guarany, sin embargo, decidió regresar el país en diciembre de 1978. Unos meses después, una bomba estalló frente a su casa de Capital Federal. Pero él no se fue del país: se corrió del epicentro. Se fue al interior, a improvisar espectáculos para un público que lo adoraba.
Con la democracia, finalmente, pudo volver a cantar a viva voz donde fuera que quisiera. Porque, para Horacio Guarany, el folklore, el pueblo y la Argentina eran lo único que importaba, por más bombas que hayan querido poner en su camino.
Fecha de Publicación: 30/09/2019
Grandes voces del folklore argentino
10 frases de Atahualpa Yupanqui
¿Son estas las 6 mejores bandas del rock argentino?
Los 5 mejores tangos de Piazzolla
A 25 años de la muerte de Goyeneche se prepara filme sobre el cantor
El mito de Carlos Gardel tendrá su propia fundación internacional
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hoy Patrizia nos trae una práctica de 20 minutos de power yoga, pensada para aquellos que ya tienen...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Esta sanjuanina dejó la provincia en 1978 con intenciones de volver a su provincia natal. Sin embarg...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades