¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Juan Carlos Baglietto comenzó a dar a conocer su voz en su Rosario natal, formando el grupo Irreal en 1977. Este conjunto solo tendría dos años de vida, ya que el propio Baglietto decidió embarcarse en un proyecto más ambicioso.
Hacia 1981 y con una nueva banda de apoyo, inicia su carrera solista y desembarca en Buenos Aires, logrando editar su primer disco en 1982.
Su banda de apoyo estaba integrada por verdaderos talentos, que años más tarde tendrían brillo propio. Se encontraban entre ellos: Silvina Garré, Rubén Goldin, Jorge Fandermole, Adrian Albonizio y Fito Páez.
Tras el éxito de su primer álbum, que logró ser disco de oro en solo dos meses llegando a vender más de 70.000 copias, participó en el Festival de Rock de La Falda (1982) y editó su segundo álbum, en menos de un año.
En 1983 Fito Páez y Silvina Garré se separaron de su banda para iniciar sus respectivas carreras solistas.
Ya con cuatro discos, se unió a Nito Mestre y Celeste Carballo para el proyecto "Por qué Cantamos", presentándose en todo el país, para culminar el año grabando un álbum en vivo, en el Teatro Astral de Buenos Aires.
Ya en este punto, su exitosa carrera lo llevó no solo por toda Argentina, sino a actuar en Cuba, México, Perú, URSS, España, Suecia y Holanda.
En 1991 editó Postales de este lado del mundo junto a Lito Vitale. Este disco contenía varios de los tangos más famosos, con el particular estilo que imponía este dúo, que dejaría tres discos más, algunos años más tarde. Tocaron varios años juntos, con más de 350 shows en su haber y un total de cuatro discos editados.
Transcurrieron casi de diez años desde su último trabajo solista, hasta que el 24 de noviembre de 2006 la gran voz santafesina se subió al escenario del teatro Gran Rex, a mostrar a su público su nuevo disco llamado Sabe quien...
Más cerca en el tiempo, será muy recordado su show con motivo del aniversario del 25 de Mayo en 2014.
Ya en 2019, la nostalgia de los 80 volvió con todo: Baglietto organizó una reunión con Fabián Gallardo, Abonizio, Garré, Fandermole y Goldín. Realizaron varios shows y no descartan proyectar algún trabajo discográfico conjunto.
Fecha de Publicación: 11/07/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El orgullo de ser rosarino
Los rockeros santafesinos más famosos
El rock nacional nació en Santa Fe
¿Ya probaste los alfajores de la pampa seca?
5 discos del nuevo rock mendocino
Un coro de ángeles en una sola voz
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades