clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Música Fito Páez en la cresta del Amor después del Amor

Fito Páez en la cresta del Amor después del Amor

La gira internacional para conmemorar los 30 años de “El amor después del amor” llegó al Viejo Continente, después del arrollador éxito en los Estados Unidos y Argentina.

Música

La concatenación de muchos factores y personas para dar vida a un proyecto integral que parte de un concepto conocido, hoy se ha convertido en una excelente estructura que tiene el músico Rodolfo Páez para conmemorar un aniversario no menor dentro de la numerosa  discografía que ostenta el artista rosarino. Hace 30 años el conocido músico oriundo de la provincia de Santa Fe lanzó con la compañía Warner Music Argentina el álbum “El amor después del amor”, placa que marcó un antes y después en la trayectoria de este cantautor proveniente de Rosario en los años ‘80s. Aquél disco lanzado en CD y cassette, vendió en poco tiempo más de 600 mil unidades y se convirtió en uno de los dos grabaciones más vendidas en nuestro país junto con el trabajo “Rockas Vivas” del rockero Miguel Mateos.

A tres décadas de aquél momento histórico, Fito Páez tomó la firme determinación de homenajearlo con todas las letras, sabores y opciones, determinación que despertó una impactante respuesta en Argentina, para luego convertirse en un febril boom mundial que hoy lo encuentra actuando en España, mientras el intérprete se halla muy abocado a numerosas situaciones profesionales relacionadas íntimamente con aquél álbum. Dando a su carrera otro sacudón de importancia al proyectar una serie de situaciones artísticas que se relacionan con el álbum publicado en 1992, el artista hoy asoma reconocido por todos sus colegas, medios y naturalmente millones de seguidores alrededor del planeta.

Hace exactamente un año en la habitual entrega de premios Grammys vinculados a todas las producciones en castellano, la Academia Latina de la Grabación le entregó al artista argentino Fito Páez, el Premio Lifetime Achievement Award 2021, un valioso galardón que se entrega a la excelencia musical. En aquella ceremonia realizada en el Four Seasons Hotel de Las Vegas, como parte de la semana de la 22º Entrega Anual del Latin Grammy, el músico nacido en Rosario se encontró con Daniel Grinbank, el empresario musical más importante en la historia de espectáculos de todos los tiempos, encuentro que se extendió por varias horas una vez finalizada la premiación. Esa reunión fue el punto de partida para que ambos decidiesen trabajar juntos, un acuerdo donde el rosarino tiene ahora al famoso fundador de la “FM Rock And Pop” como su manager y representante a nivel mundial.

Fito Paez Grammy

Récords en Villa Crespo, Estados Unidos y España 

En Argentina, Fito Páez agotó localidades sin pausas y vendió ocho fechas en el estadio Movistar Arena, situación que significa casi 90 mil entradas comercializadas en el moderno estadio de Villa Crespo. Después de los recitales en Buenos Aires, el músico rosarino se trasladó a los Estados Unidos, para concretar tres recitales en Orlando, Miami y New York, todos en cada ocasión sold out.

Antes de encarar la parte europea de su tour, el artista recaló en Venezuela con un recital en el Auditorio de Caracas, agotando tickets. Así como en los Estados Unidos había tenido de invitado especial al mismísimo Elvis Costello, después en su arribo a España para presentarse en Madrid, al veterano cantautor santafesino recibió la sorpresiva visita del músico Ariel Rot, integrante del mítico conjunto Los Rodríguez, con quien hizo el tema “Giros”.

El primer tramo en España también comprendió una fecha en Barcelona, en el Auditori del Forum, lugar donde cerró esta primera fase de recitales en el viejo continente. Tanto en Argentina, como en Estados Unidos, Venezuela y España, el músico rosarino estuvo acompañado en vivo por los sesionistas Diego Olivero en bajo, Gastón Baremberg en batería, Juan Absatz en teclados y coros, Juani Agüero en guitarra, Vandera en guitarra y coros, Emme (Mariana Vitale) en voz y coros.

Fito Páez 30 años

Regrabando un álbum que hizo historia en 1992

Esta gira que comenzó durante la primavera argentina,  tuvo además la novedad de un nuevo álbum, basado en la grabación de todo el material que integra “El amor después del amor”, aportándole nuevos arreglos y sonidos. La grabación arrancó a principios de septiembre en Los Ángeles, con Rodolfo Páez acompañado por Gustavo Borner y Diego Olivero. “La idea es transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas”, declaró el artista rosarino durante una breve consulta con la televisión estadounidense.

Fito Paez

Fito Páez cierra este calendario 2022 con tres recitales en Rosario, para luego ofrecer dos shows en Córdoba en el sitio Plaza de la Música. Antes de esas fechas, ya habrá ofrecido dos actuaciones de su espectáculo en vivo en Chile, lugar donde el público agotó localidades en cada una de estas apariciones anunciadas a principios de mes.

Según pudo saberse, durante el 2023 la figura musical de Santa Fe estará concretando conciertos en Brasil, Paraguay, Ecuador, Perú, Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana, Puerto Rico y los Estados Unidos nuevamente. En esta oportunidad el nuevo bloque de fechas en vivo contempla la visita del artista a países como Canadá, Israel, Francia y Alemania, sin olvidar otra escala de sus conciertos en la madre patria.     

Fito Paez-Sabina

Una trilogía inédita y una miniserie en plataforma

Cabe consignar que el exitoso músico rosarino el año pasado lanzó la trilogía integrada por los álbumes “Los años salvajes”, “Futurología Arlt” y “The Golden Light”, nuevas producciones que ya están disponibles además de las plataformas en formato físico de CD y LP. El cierre de la presente temporada encuentra al músico coordinando el resto de la regrabación de su disco “El amor después del amor”, pero también muy abocado por estas horas a supervisar la filmación de la miniserie con el mismo nombre que se conocerá por la plataforma Netflix.

Esta especial ficción sobre la vida del artista santafesino cuenta con las actuaciones de los intérpretes Iván Hochman (Fito), Gaspar Offenhenden (Fito niño), Mica Riera (Fabiana Cantilo), Andy Chango (Charly García), Julián Kartun (Luis Alberto Spinetta), Jean Pierre Noher (André Midani), Daryna Butryk (Cecilia Roth) y Dante Bruni (Federico Moura).

35 años de un éxito y otro nuevo episodio literario

El material cuenta con guión del reconocido realizador Juan Taratuto y está dirigida por los realizadores Iván  Hochman y Gaspar Offenhenden. Se estima oficialmente que la primera temporada de esta producción se conocerá en el otoño de 2023, coincidiendo con la aparición del álbum “El amor después del amor – 35 años”. Este material que propone un trabajo de amplia relectura creativa del famoso disco lanzado a mediados de 1992 por la compañía Warner Music Argentina, se ensambla a una logística de sincronización entre la plataforma digital y el sello Sony Music Argentina, que tendrá a su cargo la edición del nuevo registro.

Haciendo gala de una conducta prolífica en las últimas temporadas, Fito Páez también fue noticia en el mundo literario, al publicarse el trabajo “Infancia y Juventud”, libro de perfil autobiográfico que escribió este conocido intérprete rosarino sobre sus inicios artísticos y el comienzo de su carrera musical. Lanzado por Editorial Planeta en las últimas semanas dentro de una estructura promocional poco mediática, contemplándose que entre fines de 2023 y principios del 2024 vea la luz la segunda pieza literaria de esta saga recordatoria, que llevará el tentativo título de “Ascenso y consolidación”, reflejando su asentamiento en la industria discográfica y la llegada de su icónico álbum en homenaje a Cecilia Roth, musa inspiradora de aquella producción discográfica.     

Fito Paez

ImágenesSony Music Argentina

Fecha de Publicación: 23/11/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

fitopaez Fito Páez grabó en el mítico Capitol Studios
Fito Fito Páez: un antes y un después en el rock nacional

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades