¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi hablamos de rock nacional, hablamos de Fito. Ni hace falta aclarar su apellido. Fito Páez fue uno de los grandes impulsores del rock argentino, de la mano de Charly, Spinetta, Baglieto. Miembro de la trova rosarina que vino a romper con el bloque de hielo de la dictadura militar, en sus más de 30 años de carrera nos dejó algunas de las canciones más memorables de nuestro rock.
Nacido como Rodolfo Páez en 1963, Fito comenzó su carrera de la mano de Juan Carlos Baglietto, quien lo incluyó como tecladista en su banda. Fue así como conoció a Charly García, a principios de los 80. Charly lo reclutó para la gira nacional de Clics modernos, junto a GIT y Fabiana Cantilo, en la que tocó los teclados en lugar de Andrés Calamaro, que se unía a Los Abuelos de la Nada.
Luego de ese empujón artístico, llegó su primer disco solista: Del 63 (1984). Un par de años después, se cruzó con otro grande: Luis Alberto Spinetta. Juntos grabaron La la la (1986) y realizaron una gira que los llevó hasta Santiago de Chile.
Luego de esta primera etapa contracultural, Fito Páez logró proyección internacional a principio de los años noventa, cuando publicó los álbumes El amor después del amor (1992) y Circo beat (1994). Ambos se convirtieron en grandes éxitos comerciales: el primero de ellos vendió más de un millón de copias.
23 álbumes de estudio, 1 maxi sencillo, 4 álbumes en directo, 3 DVD, 12 álbumes recopilatorios y numerosas colaboraciones junto a destacados artistas internacionales es lo que lleva creado –hasta el momento– Fito Páez. Y siempre va por más.
Fecha de Publicación: 11/11/2019
La cumbia santafesina, música con sello propio
Vuelve Mario, vuelven Los Nocheros
Las 8 mejores canciones de Andrés Calamaro
Tango queer: el baile deconstruido
Nuestros ritmos: la música folklórica cuyana
Nuestros ritmos: la música folklórica sureña
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades