¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl cantautor mendocino Pocho Sosa cumple 77 años. Es uno de los máximos representantes de la cultura popular argentina.
Con la calidad de su música y la elocuencia de sus letras, muchos podrán imaginar que Pocho Sosa es músico desde temprana edad. Que a los 4 o 5 años le regalaron su primera guitarra y, desde ese momento, no paró hasta convertirse en un referente popular. Pero no, Carlos Alberto Sosa no supo que sería un músico de primer nivel hasta que cumplió 17 años.
Nació el 17 de julio de 1943 en la Ciudad de Mendoza, donde pasó toda su infancia y adolescencia. El caso de Sosa no fue el típico de los músicos, esos que crecieron en el seno de una familia de aficionados a la música. Al contrario, ninguno de sus familiares se relacionaba con ese ámbito.
Una enfermedad fue el disparador para la carrera de Pocho Sosa. A los 17 años presentó un cuadro de hepatitis que lo obligó a estar en reposos durante casi 2 meses. En ese momento de aburrimiento pleno, sus padres le regalaron una guitarra, comenzando, así, una estrecha relación con las seis cuerdas. Una vez recuperado, durante esos años alternó su afición a la guitarra con su trabajo como bancario.
Durante la década del 60, Pocho Sosa dejó lo que era un hobby para convertirlo en su estilo de vida. Viajó a Buenos Aires e integró diferentes bandas como Los Picunches y el cuarteto vocal Huanta. Años más tarde, con la compañía Phillips, grabó sus primeros temas como “Teresa, la niña” y “Cuando me ves así”. Estas obras las presentó en teatros, radios y canales de televisión.
Ya en 1982 abandonó definitivamente su puesto en el banco y lanzó a pleno su carrera como solista, y arrancó con todo. Durante 4 meses recorrío 22 estados de Estados Unidos, presentándose en Universidades y concluyendo en el salón dorado de la ONU. También visitó países como Canadá, Chile y España.
Pocho Sosa ha grabado 15 discos de estudio propios, pero también ha participado en numerosas colaboraciones junto a artistas mendocinos y nacionales. Por ejemplo, acompañó a Mercedes Sosa en su álbum Corazón libre, con “Tonada de otoño”.
En 2011 recibió la distinción de Ciudadano Ilustre de parte de la Municipalidad de Ciudad. Mientras que, en 2013, la Legislatura provincial lo reconoció por sus 50 años de trayectoria. En ese mismo año fue pintado un mural con su imagen en el departamento de Godoy Cruz.
Pocho Sosa ha declarado muchas veces sobre el gusto que tiene por la vida familiar. Está casado con Pochi Zimmermann, con quien tuvo a Ailén y LIhué. Incluso, es abuelo. También es una persona muy querida por sus vecinos de calles Mitre y Pedro Molina, donde reside actualmente. Sosa ha compartido escenarios con artistas de la talla de Antonio Tormo, el Polaco Goyeneche, Santiago Ayala y Norma Viola, Los Chalchaleros, Luis Landriscina, Virginia Lago, Tito Francia, Armando Tejada Gómez, Cuchi Leguizamón, Inti Illimani, León Gieco y Damián Sánchez.
El 15 de marzo de 2018, Pocho sosa vivió un episodio muy duro en cuanto a su salud. Miraba un partido de fútbol, cuando se le soltó el pote de salsa que sostenía en su mano y se le adormeció el brazo. Rápidamente, su hija llamó a emergencias y fue trasladado al Hospital El Carmen y, luego, al Español. Hasta el día de hoy, Sosa reconoce y agradece el trabajo de los profesionales de la salud que le salvaron la vida y, además, lo dejaron sin ninguna secuela. Tal es así que está trabajando en su próximo disco.
Fecha de Publicación: 17/07/2020
Cuando Ringo te invita a su cumpleaños
Marciano encontró esa hermosa ilusión
Cuando Gardel anduvo las calles santafesinas
Americanto: un encuentro con nuestras raíces
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Encuentro Provincial de Artesanos de Epuyén nació en 1987 y con los años se transformó en un clás...
En 1970, un grupo de actores creó el primer café concert en Argentina sin saber que sería el primer...
En esta entrevista exclusiva, Ari nos cuenta cómo fue hacerse "viral" antes de las redes y nos adela...
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades