En tiempos de cuarentena, cuando las tablas de los escenarios no crujen hace meses y solo juntan polvo, una iniciativa de este tipo viene muy bien. Tras unos días en los que el jurado analizó cada una de las propuestas, ya están los ganadores del certamen “Música en vivo 2020”.
El Gobierno de Mendoza llevó adelante la convocatoria “Música en vivo 2020”, entre el 4 y el 13 de septiembre. El objetivo fue promover, promocionar y fomentar el trabajo de nuestros artistas, cuyo repertorio incluya los géneros rock, jazz, folklore y tango, y alentar la participación y creatividad de los músicos locales, junto a la construcción de identidad,
Fueron más de 150 las propuestas presentadas, con repertorio propio y en total el jurado, compuesto por Candela Herrero, Ricardo Chimeno, Cóndor Lucero, Oscar Giunta y Cecilia Salinas, seleccionó 24.
Los proyectos elegidos formarán parte de cuatro especiales que se podrán ver a través de www.mendozaencasa.com. Para esto, se grabarán recitales en el Espacio Cultura Julio Le Parc, salvo el programa de rock, que se filmará en el Teatro Gabriela Mistral y marcará el cierre de MendoRock 2020.
Ganadores por categoría
En rock, los seleccionados son Lilen Graziosi, Vender, Sexólogos del amor, Chorinferno, Umea, Bien sudaca y Cabezamil.
En folklore, Daniela Trovati, Érica Golvas: Ensalada de Loop, Leo Rivero, Pablo Luján, Fuegoiagua y Alejandro Sicardi.
En cuanto al jazz, los artistas elegidos son Sebastián Kusselman Trío, TrisTres Tigres, Dama Vazquez, Ícaros del Azar, Delacalle Low Brass, Funkoide y Uspallata Jazz fusión.
Finalmente, las propuestas seleccionadas en tango son Gonzalo Tohmé, José Armando Bendelé, Tangos confundidos y Paula Rosas.
Los artistas, además de la difusión de su música y sus producciones, recibieron una suma de $10.000, para incentivar la cultura local.
El Mendorock más largo de la historia
La presentación de los músicos y las bandas seleccionadas servirán de cierre para lo que se ha considerado el Mendorock más largo de la historia. El legendario festival de rock mendocino se está llevando acabo de manera virtual, desde el 31 de julio hasta mediados de octubre. Se esperaba su cierre según el cronograma, sin embargo, para seguir estimulando a los artistas locales, surgió Música en vivo 2020.
Mendoza en Casa
Desde los inicios de la pandemia y la declaración de la cuarentena, las autoridades insisten con la normativa de quedarnos en casa. A partir de ello se ha puesto a disposición de los ciudadanos la plataforma Mendoza en Casa. Se trata de un portal en donde abundan las propuestas culturales: música, artes plásticas, cine, teatro y otras ramas. Algunos son contenidos clásicos y antiguos, otras son producciones nuevas, exclusivas para tiempos de cuarentena. En cualquier caso, la oferta abunda para aquellos que habitualmente asisten a museos, recitales y espacios culturales. Al menos pueden satisfacer sus gustos.
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.