clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Música Eruca Sativa: trío explosivo

Eruca Sativa: trío explosivo

En medio de nominaciones y galardones, Eruca Sativa crece en la escena mundial. Te contamos un poco de su historia para que no te pierdas sus hits.

Música
Eruca Sativa

Eruca Sativa llegó a revolucionar el mundo musical. Con combinaciones extremas que fusionan ritmos, instrumentos, estilos y todo tipo de voces comenzó por generar una tendencia en Córdoba. Y, ahora, en todo el país. Este trío está compuesto por Lula Bertoldi en voz y guitarra (hermana de Marilina Bertoldi, vocalista de Connor Questa), Brenda Martin en bajo y coros (ambas ex Lucila Cueva) y Gabriel Pedernera en batería y coros. Pero no son solo ellos tres quienes componen y comparten su arte. Son también sus emociones, su creatividad, sus alter-ego. Son mucho más que tres, diciendo lo que pocas veces nos animamos a decir. Rimando con poesía, musicalizando y llenando los días de melodías profundas. 

Cronología del crecimiento 

Fue en 2007 cuando realizaron su primera presentación en vivo en Córdoba Capital, muchos años atrás. Hoy, con más experiencia, cuentan con un público consolidado y fiel que los acompaña a todos lados. En 2008 grabaron una demo EP. Fueron las canciones “Frío Cemento”, “Lo Que No Ves No Es”, “Foco” y “Eleanor Rigby”, las que se dieron a conocer. Estas formarían parte de su primer álbum, más tarde, editado ese mismo año y titulado La Carne. A partir de ese momento, dieron una serie de conciertos en el interior del país. Además, comenzaron a ser invitados a diferentes recitales y eventos.

En 2010 grabaron su segundo material discográfico, denominado Es y decidieron reeditar La Carne, ya que estaba agotado para el momento. En 2012 sale al mercado Blanco, tercer disco del trío, por el sello del grupo, llamado MTM (Marca Tus Marcas Discos). Participaron como invitados Fito Páez y Titi Rivarola. Además, ese mismo año tocaron junto a Slash y Black Label Society en Capital Federal. 

Para 2014 estrenan el video de "Antes Que Vuelva a Caer", corte de su último álbum. Y deciden compartir una producción titulada Huellas Digitales y  grabada en vivo durante los conciertos del 1 y 2 de agosto de ese año en el teatro Ópera Allianz. Los conciertos fueron electroacústicos, con cuerdas y vientos y lograron registrar 15 canciones.

Brotes de vida

En 2015 la familia de Eruca Sativa se agranda: de la relación entre Brenda y Juan Pablo Ruffino (también bajista), nació Emilia, el 10 de abril. De la relación entre Lula y Nicolás Sorín (Octafonic) nace, el 30 de mayo, Julián. El 14 de agosto llega el sencillo "Nada Salvaje", llevándose el premio Gardel al Mejor Videoclip y recibiendo una nominación en los Grammy Latinos como Mejor Canción de Rock. Ese año, llenos de vida, tocan por primera vez en el Luna Park, ante más de seis mil personas. 

Al año siguiente, siguen a full, produciendo, creando y compartiendo. Lanzan "Armas Gemelas", el segundo sencillo del nuevo álbum Barro y Fauna, compuesto por 14 canciones. Participan como invitados Gustavo Santaolalla, Tavo Cortés de Sig Ragga, Nicolás Sorín de Octafonic, Juan Pablo Rufino, Rodrigo Crespo, Pablo Tremsal, Aníbal Kelper y Adrián Sosa. El disco fue dedicado a los hijos de las mujeres del grupo, como homenaje a la vida. 

La producción audiovisual Amor Ausente estrena en 2017, grabado en vivo en el show que la banda dio en Luna Park junto a Abel Pintos como invitado. Al año siguiente editan un EP digital con cuatro canciones extraídas del show del Luna: "Haku Malvin", "Amor Ausente", "Japón" y "Confundiste". A fines del 2019 lanzan su disco Seremos Primavera, por el que recibirían múltiples premios.

Compartir en la virtualidad

En medio de una pandemia mundial y con una cuarentena eterna, siguen compartiendo su música a través de diferentes plataformas. Participaron del Cosquín Rock 2020 edición digital y compartirán el 10 de octubre un streaming con todos sus seguidores.

Además, Eruca Sativa estuvo nominado en cuatro categorías de los premios Gardel 2020 y está nominado al Grammy Latino 2020 en tres categorías. De acuerdo a la nómina oficial informada por la Academia Latina de la Grabación, el ente propulsor de este premio de la industria discográfica norteamericana. “Mejor álbum de rock” por Seremos primavera, en “mejor canción de rock” por "Creo" y en “mejor canción alternativa” por "Carapazón". ¡Vamos, Sativa, que se activa!

 

Fecha de Publicación: 04/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tranki-Punki Tranki Punki (o no tan tranqui)
Cerati-Solari El superclásico del rock

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades