Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Entrevista a Luciano Scaglione: “Si no salgo a tocar en vivo, me vuelvo loco”

El bajista de Attaque 77 confirmó que la banda se encuentra en un impasse, por lo que decidió comenzar una inesperada e incipiente carrera como solista.

Sorpresivamente, casi en cuestión de horas, una convocatoria realizada por la agencia de prensa que maneja a la banda tomó por sorpresa a todos los medios especializados. Esta reunión no guardaba vínculo directo con el grupo, sino con uno de sus integrantes. Dando inicio luego de muchas décadas como integrante estable de la formación de punk-rock más popular del país, Luciano Scaglione presentó “Lucho Al Attaque” en el “Strummer Bar”, local propiedad del músico y el baterista Leo de Cecco, tras lo cual accedió a hablar por el flamante tema solista “Final del camino” y su presente profesional.    

Aunque pueda sonar extraño ¿Este es tu primer single solista?

Luciano Scaglione: Sí. Es mi primer tema solo en 30 años de carrera (risas). Apareció por la necesidad de salir a tocar, el año empezó muy lento. Attaque 77 empezó a tomarse un descanso, un impasse y ahí me volví loco. Tocar es una necesidad física, mental, hace 30 años que toco en este grupo. Desde los 11 estoy en esto, hace 35 años que toqué en Cemento por primera vez con mi primer grupo llamado Parásitos. En ese momento había cumplido 11 años y ahora tengo 49. Si no salgo a tocar me vuelvo loco, porque las canciones de Attaque 77 son parte de mi vida.

 

¿Por qué sentís que nunca apareció la determinación de encarar algo como solista?

LS: No fue eso porque en realidad laburábamos mucho y no tenía tiempo. Nunca se me ocurrió realmente, porque no existía tiempo libre para hacerlo. Ahora en esta suerte de impasse empecé a necesitar poder cantar las canciones que canté siempre, los temas que compuse para el grupo, las canciones que más me gustan, mis favoritas y esto lo estoy disfrutando un montón. Hubo un detonante para que esta situación surgiese, creo que la pandemia nos puso a todos enfrente de algo. Estar enfrente de una pareja, de un grupo, de un trabajo. Eso nos llevó a tomar decisiones, a elegir, a volver a elegir eso, o a patearlo, digamos. A mí me pasó que vuelvo a elegir mi vida con Attaque 77 a full, entonces si no se da hoy que estemos tocando, me voy a tocar solo sin ningún problema.

 

Suenan goles a la distancia

En el 2020 tuvieron que parar por razones públicas que todos conocen. ¿Cómo los tomó tener que frenar tantas dècadas de carrera sin pausa?

LS: Fué muy fuerte, porque veníamos embalados y llegó la pandemia. Creo que a todos los músicos nos costó muchísimo atravesarla. Si estás toda tu vida de gira, ya desde adolescente, formás y tocás con un grupo de amigos, sucede eso. Creo que ahí la distancia nos hizo daño, el paso del tiempo bajo la pandemia a cada uno le pegó de un modo distinto. A mí en lo personal me pegó muy mal, fue un momento bisagra en mi vida. Por eso hoy salgo a tocar, después de dos años del infierno que vivimos yo hoy no puedo esperar a nadie.

 

Para que no haya confusiones. ¿Cuál es el estatus de Attaque 77 hoy?

LS: Yo creo que estamos en un parate, en un impasse. Es como que la banda decidió oprimir por estas horas la tecla de “pausa”. Calculo que estaremos así todo lo que resta de este año y luego veremos con calma lo que surge el año que viene. El año pasado Attaque 77 tocó muy poco, hicimos cuatro o cinco shows, no más, aparte recién se empezaba a abrir todo. Estamos con Leo, mi compañero de Attaque de toda la vida trabajando muy fuerte para el “Strummer Bar”, tratando de generar un lugar donde el semillero que hay de talento en Argentina a nivel musical siga avanzando. Esto es un proyecto “romántico” evocando al Cemento de los ‘90s, a todos los pubs de los ‘80s, tratando de aportar, porque a nosotros la música nos dio muchísimo, entonces hoy estamos en posición de ayudar, porque nos gustó siempre esto.

Juntarse con amigos a tocar

¿Cómo describirías la génesis de este proyecto que arrancaste?

LS: Fue juntarme con amigos como a mí me gusta, tocar con ellos, con gente con la que te sientas bien, tenés que viajar, decirles “tenés que tocar bien”. Entonces cuanta más onda haya mejor, tengo montones de amigos que me dio la música, son intérpretes que están felices de tocar estos temas que son históricos. Para armar la banda no hice un casting, esto no es “Gran Hermano”, o el “Hotel de los famosos” (risas), agarré el teléfono y dije “che, Emi, ¿querés tocar?”, “che Enzo, ¿querés tocar?”, en base a eso armé la banda. Estoy tocando con “Penumbra”, que es un gran baterista y además un gran cineasta que hace videos, me dio una mano con el video que estamos presentando, estoy tocando con Emiliano Rojas, que fue manager de Attaque y es un músico muy talentoso, toca la guitarra rítmica, también nos acompaña el Enzo, que toca en la Strummer Band. Y cierra la formación el Colo Taccone.

¿Cuántas canciones tienen preparadas?

LS: La idea es ir sacando una canción por mes. Me aburrió la idea de hacer un disco entero, entonces todos los meses saco un tema nuevo, en estas horas con el inicio estamos arrancando con este tema llamado “Final del camino”. Van a ir saliendo de a una canción por mes. En vivo ya empezamos a tocar este tema, y algunos de Attaque 77 que me gusta cantar, el mes que viene pienso sacar otro tema inédito.

 

Conocí el “Strummer Bar” cuando lo estabas inaugurando, ¿cuánto lleva ya?

LS: Cinco años. El balance de este primer lustro es hermoso, la respuesta de la gente fue increíble. Perdimos dos años con todo el asunto de la pandemia, un año para encontrar el negocio, el escenario y las luces, así que fueron dos años muy intensos, muy lindos, donde mucha gente está siendo feliz acá dentro, tanto artistas como público. Con Leo ya estamos bastante posicionados en cuanto a lo operativo del lugar con todo lo que pasó en estos dos últimos años, mucho, muchísimo. Tenemos música en vivo de martes a domingo,  así que estamos contentísimos de que esté funcionando. De este sitio ahora conviene recordar que aquí estuvieron Los Violadores, hicieron una conferencia, presentaron el DVD en vivo del Luna Park. Después estuvo Marky Ramone hace poco, Attaque grabó acá las “Sessiones Pandémicas”, un disco en pleno parate, así que es un lugar que de a poco va teniendo su historia.

Attaque 77 es una banda federal que ha tocado mucho en todo el país. Desde esa experiencia, ¿qué significa ser argentino?

LS: A veces te da mucha tristeza y hasta vergüenza, te da orgullo, a veces, muchas, te da incertidumbre, me parece que nos pasa de todo. Es el cielo y el infierno, lo blanco y lo negro, el bien y el mal, Argentina es Maradona haciendo un gol y Maradona saliendo muy duro de un edificio en condición de preso. Argentina es todo eso, va de un extremo al otro, es increíble, son emociones mezcladas, de una punta a la otra, pero honestamente es lo que hay.       

 

 

Agradecimiento / Imágenes: Agencia Indigo Press, Federico Echeverri

Rating: 0/5.