El tango –que había nacido en los burdeles, asociado a las clases marginales– tuvo que llegar primero a París para luego ser aceptado por las clases altas porteñas. Para que esto sucediera, hubo una persona, una voz, que fue el embajador por excelencia de esa hermosa música: por supuesto que hablamos de Carlos Gardel.Un día como hoy nacía este hombre –en Toulouse o en Tacuarembó, qué importancia tiene si él siempre se sintió argentino– y queremos aprovechar para contarte algunos datos de su vida que seguro no sabías.
1) El niño inmigranteAntes de los trajes, la sonrisa y el sombrero, Gardel tuvo una infancia difícil. Fue un niño inmigrante que trabajó en un taller de planchado.
2) Los iniciosSu primer contacto con el mundo del espectáculo no fue como la mayoría de nosotros esperaría: trabajó como "aplaudidor" en espectáculos teatrales.
3) La bala en el pulmónEn 1915, Gardel recibió un balazo mientras estaba realizando una actuación. La bala permaneció en su pulmón izquierdo toda su vida. ¿Quién disparó el arma? Un hombre no tan conocido, pero cuyo sobrino pasaría a la historia: Roberto Guevara, el tío del Che.
4) La voz que motivó a la otra vozAntes de que Frank Sinatra fuera lo que terminó siendo, fue un joven que admiraba a Gardel. Un invierno en Nueva York, ambos cantantes se conocieron y el Zorzal animó a Sinatra a que se dedicase al canto. El cantante estadounidense le estuvo agradecido toda su vida.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.
Rating: 0/5.