clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Argentina Música En Buenos Aires la Cultura no para

En Buenos Aires la Cultura no para

Vivamos cultura, la nueva plataforma de contenidos de la Ciudad, vibra con “Fórmulas perfectas”, una celebración de la diversidad y el talento de las artistas

Música
Cultura y teatro

Este viernes 27 de noviembre se viene la segunda fecha de “Fórmulas Perfectas”, un ciclo que reúne a las mujeres más notables, más innovadoras, de la música argentina. Excelentes intérpretes, maravillosas voces,  que potenciarán el cancionero popular, tradicional y contemporáneo, en show irrepetibles desde la Usina del Arte. Y para que disfruten las familias de vecinos porteños,  y del país y el mundo, en la comodidad de sus hogares mientras nos seguimos cuidando. Y la cultura no para.

“Estaba muy contenta de salir e ir a cantar a un escenario, encima un escenario con la contundencia de ese lugar.  Es un sitio muy hermoso” exclama Hilda Lizarazu, cantante, compositora y fotógrafa que puso al frente a las mujeres en el rock, y con una mirada lúcida a la actualidad de músicos que vuelven a trabajar en salas vacías, “En cuanto a la ausencia de público, ya a esta altura de la “nueva normalidad”, luego de siete u ocho meses, no te diría que me acostumbré pero sabía que iba a ser así. Desde otra mirada, los espacios de la cultura vacíos tienen otra magia, también, y todo lo que resonó en ese espacio vuelve. Esa acústica que posee la Usina para que reverberen las distintas tonalidades es conmovedora. Tienen su magia los espacios vacíos, los auditorios y los teatros”, afirma en el escalón del optimismo Hilda, que estará acompañada por Sonia Álvarez, una destacada arpista que brilló en escenarios de Argentina y Latinoamérica.

Sonia es una vieja conocida de Hilda porque fue su colaboradora en el disco “Las vueltas de la vida” e hizo magia en la canción “Iguazú”, uno de los temas elegidos por Lizarazu para la función vía streaming.  “Cuando idearon “Fórmulas Perfectas”, me consultaron con qué otra artista quería compartir este especial set de show, y como la respeto a ella mucho como artista y compositora, rápidamente pensé en Sonia. Si íbamos a compartir el concierto, lo ideal era hacer mi “Iguazú” y sumar una canción de ella donde toca y canta, “Tierra Colorada”, adelanta la artista que estará acompañada además por Luna Sujatovich, Luciana Torfano, Silvina Colagiovanni y Diana Arias, la banda estable del ciclo, y  cierra con una joya que deleitará a un continente, “Luego de hacer una canción de cada una, nos urgió encarar un clásico de esa zona argentina-paraguaya y elegimos la histórica “Recuerdos de Ypacaraí”, una guaraña de los cincuenta. Es un clásico del Paraguay compuesto por Zulema de Mirkin y que fue grabado, producido y registrado en distintos idiomas.  También fue parte de una película que se hizo en México, tiene un largo historial y a mí me gustaba cantarlo, qué mejor que hacerlo con Sonia y su arpa, ¿no?”. Un lujazo para un viernes a la noche.

Con una primera fecha donde actuaron Ayelén Zucker, Charo Bogarín y Marlene Luque, “Fórmulas perfectas” es un patio florido de culturas y tradiciones, “La nueva propuesta de La Usina del Arte reunirá a un grupo de artistas mujeres con un repertorio que construirá un territorio común, se unirán para potenciar su diversidad, mientras conservan su potente identidad. Será un encuentro en el que las artistas interpelarán hablando de ellas pero al mismo tiempo representando a todas. Buscamos potenciar el talento, mantener vivas nuestras raíces y generar una enriquecedora experiencia que fusione nuestras costumbres y tradiciones con las nuevas generaciones y sonidos", en palabras del ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro. En tanto Vivi Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural de la Ciudad, señaló que  “Este serie de conciertos es uno de los más lindos que vamos a llevar adelante. “Fórmulas Perfectas” es la combinación de mujeres con distintas historias, momentos y géneros musicales que se abrazan, acompañan y comparten su mismo amor: la música. Esto es ser mujer en la industria de hoy, crecer juntas y aprender de las otras. Se vienen unos recitales digitales para emocionarnos desde casa”, adelanta la funcionaria las fechas que contarán luego con Kris Alaniz, referente entre las mujeres del hip hop latinoamericano, Kaleema, una compositora que recorre el mundo con instrumentos clásicos y tecnología, y la cantante Nashi Nashai. Las artistas interpretarán “Mi pueblito” de Kris, un instrumental de Kaleema junto a Kris, y todas juntas “Las hojas tienen mudanza”.

Quince días después Oriana Favaro y Mariana Bianchini llevarán al escenario las melodías de “Hermana Gemela”, “Lamento della Ninfa”, de Claudio Monteverdi, y “Summertime” de Porgy and Bess, clásico de George Gershwin. Grandes talentos, artistas consagradas y a descubrir, se vienen en el verano,  en las próximas funciones de una iniciativa del Ministerio de Cultura porteño que apuesta a la diversidad y el encuentro artístico de los argentinos.

Seguinos en serargentino.com para los adelantos exclusivos de las artistas de “Fórmulas perfectas”, el ciclo online de Vivamos Cultura desde la Usina del Arte, y resérvate la primera fila desde tu casa.

Para agendar:

Viernes 27 de noviembre a las 20 h, Hilda Lizarazu y Sonia Álvarez

https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/

Fecha de Publicación: 27/11/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Teatro- Vuelve el teatro, pero por streaming
Cerati-Solari El superclásico del rock

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades