clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Argentina Música El tanguero que te hacía bailar

El tanguero que te hacía bailar

Enrique Rodríguez fue un tanguero poco convencional: además de tango, su orquesta interpretaba una gran variedad de géneros.

Música
Enrique Rodriguez, el tanguero que te hacía bailar

Enrique Rodríguez –conocido también por su seudónimo, Luis María Meca– fue un bandoneonista, director y compositor. Hasta allí, nada parece diferenciarlo de tantos otros maestros de nuestro tango. Lo distintivo de su orquesta, sin embargo, es que era multifacética. Cuando interpretaba tangos, lo hacía siguiendo una línea rítmica y tradicional. Pero la noche no terminaba ahí: su repertorio incluía también piezas de otros géneros.

En sus presentaciones, Enrique Rodríguez mezclaba tangos, valses, milongas, foxtrots, pasodobles, polkas y rancheras. Además, introducía instrumentos no convencionales. Cuando su orquesta sonaba, no quedaba otra que salir a bailar.  Sin embargo, cuando tocaba tango, el sonido era brillante, con arreglos sencillos, pero de buen gusto, y con excelentes vocalistas.

 

Sus inicios en la música estuvieron –por esas cosas del destino– ligados también al cine: tocaba el bandoneón a dúo con un pianista para hacer el fondo musical de las películas mudas que se proyectaban en los barrios. Luego, con el inicio de las transmisiones radiofónicas, fue integrando conjuntos que actuaban en las radionovelas gauchescas. Siguió integrando distintas formaciones hasta que, en 1936, formó su propia orquesta.

"Enrique Rodríguez y su orquesta de todos los ritmos" –como finalmente la bautizó– supo explotar algo que otras no. Dada la variedad de su repertorio, podían animar cualquier baile sin la necesidad de la intervención de otras orquestas de jazz o de música tropical.  Esto le trajo un gran éxito tanto en Argentina como en otros países de América Latina. Los tangueros más puristas, sin embargo, siempre miraron con recelo esta versatilidad.

Enrique Rodríguez continuó siendo fiel a su estilo, rompiendo los moldes y llevando alegría a la gente. ¿Hay acaso algo más importante que eso?

 

Fecha de Publicación: 27/04/2020

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades