¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
Seguro se están haciendo la siguiente pregunta: ¿Cómo hicieron para conseguir esta repercusión organicamente y para que varias personas "se pongan la camiseta" de este proyecto? Se los contamos en esta nota, con emoción. Y les aseguramos que no tuvieron que pagarle a nadie para que comparta lo que están haciendo... Porque de esa manera, seria muy fácil ¿No?
Les enumeramos a continuación, algunos de los países en los que ya suenan los sonidos argentinos, además de sonar a lo largo del país:
Hace un tiempo entrevistamos algunos integrantes del primer lanzamiento que tuvo Musica Lunar (que busca promover el sonido nacional). Este proyecto se llama así porque Argentina es un país que se independizó bajo el signo de Cáncer (el mismo es representado por la Luna).
Pero reflexionando al respecto, sentimos que debíamos refrescarles a ustedes, nuestros lectores, los valores de este equipo. Todos dejan los egos de lado y entienden que la unión hace la fuerza.
Creemos fervientemente en lo que dicen:
"Principalmente estamos en contra de la competencia, es la piedra fundamental en la que se basa Musica Lunar. Solo tenemos nuestro objetivo claro, que es mostrarle a la mayor cantidad de gente posible de que se trata el sonido argentino.".
Se centraron en una propuesta de valor clara e innovadora, quizás el reto mayor fue organizar un compilado con mas de 50 personas involucradas cada una con su punto de vista diferente. Tratar de armonizar eso, pero lo lograron y van por más.
TRABAJAR EN CONJUNTO - Definición clara de lo que debemos hacer como país
Música Lunar no solo va a difundir cosas relacionadas a la música del compilado, sino que también va a ser una plataforma de contenidos de artistas/fiestas argentinas, sean o no participantes de la primera edición.
Volviendo al alcance que están logrando de manera orgánica, se trata simplemente de que la propuesta de valor es tan importante para su proyecto, como se ha dicho anteriormente. Es el capital humano argentino el que está brindando un conjunto de elementos diferenciales a este producto, marca o como quieran llamarlo; Por lo que ofrecen al mercado al que se dirigen, ya que le dan valor y satisfacción ante determinadas necesidades.
Los artistas nos dejan un dato de color, sobre los lugares que pueden visitar para escuchar al buen sonido nacional:
Avant Garten (Caba)
Wallmapu (Caba)
Sustain (Caba)
Le Journal de la Musique (Caba)
La Montaña Discos (Rosario)
Haus Record Store (Caba)
Lp Records (Córdoba)
Fecha de Publicación: 08/08/2019
Mi Amigo Invencible lanzó "Dutsiland", un gran disco
Editan por primera vez en el país disco de culto que grabó Miguel Abuelo en Francia en los '70
La compañía de Marcos Ayala emprenderá una gira por Europa
A los 87 años murió Rodolfo Zapata
Ensamble SurdelSur lleva a Café Vinilo su música del litoral
El dúo Lolamora Tango presenta su primer disco
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónQue buena nota, que lindo saber que los artistas argentinos de este estilo no solo suenan aca si no que tmb en otros paises. Orgullo por todos ellos, que siga creciendo la escena.
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades