¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCarlos Di Sarli fue una de las grandes figuras de nuestra música. Por su estilo único, fue apodado nada más y nada menos que “El señor del tango”.
Las personas que han hecho grande a nuestro tango son tantas que siempre nos quedamos cortos en nuestros intentos por homenajearlas. Hoy queremos recordar a quien, con toda justicia, fue apodado “El señor del tango”: Carlos Di Sarli.
Carlos fue, en realidad, un nombre artístico. Su verdadero nombre era Cayetano y nació un 7 de enero de 1903 en la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires). Fue director de orquesta, compositor y pianista, de esos que dejan su marca donde se los escuche. Carlos Di Sarli llegó al mundo en el seno de una familia donde la música tenía un lugar importante: su hermano Domingo era profesor en el conservatorio Williams, Nicolás fue un renombrado barítono y Roque fue pianista al igual que él.
Carlos, sin embargo, hizo su propio camino. Y, lo que es más importante, encontró su propio estilo. En su carrera pasó por diferentes orquestas y una de las influencias más importantes que recibió fue la de Osvaldo Fresedo, pero luego se diferenció y tomó su propio camino. Carlos Di Sarli no encajaba en los cánones de la Guardia Vieja ni en los la revolución decariana. Su estilo era el suyo, y no estaba atado a la moda del momento.
La música de Di Sarli era especial para el baile: su orquesta era una de las principales animadoras de los bailes de Carnaval. Mantenía un ritmo claro que ayudaba a los bailarines principiantes y tenía también la complejidad suficiente para los avanzados.
Así, “El señor del tango” hizo disfrutar, bailar y soñar a los amantes del tango, y nos dejó esa música que quedará para siempre en nuestros oídos.
Fecha de Publicación: 04/04/2020
¿Cuál es la canción más escuchada de la historia de Spotify?
Un festival internacional de cuerdas para músicos misioneros
¿De qué se trata el trap argentino?
5 jóvenes artistas del folklore mendocino
Los Catamarqueños, la evolución constante del folklore
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Se trata de un increíble lugar que partió la historia de la provincia en dos, ya que allí se encontr...
Durante el primer mes del año, la localidad entrerriana se convierte en escenario del Festival Nacio...
Los Mamelli son todo un símbolo de una época de riqueza cultural en Santa Fe.
En la Ciudad de Mendoza funciona, desde hace años, el Mercado Central. Productos regionales, entrete...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades