Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El santafesino Tavo Angelini presenta su disco solista

Se trata de un material que contiene doce composiciones propias, producido por el ex Parteplaneta Luciano Farrelli.

El músico Tavo Angelini, ex cantante y líder de las míticas bandas santafesinas Carneviva y Patada de Elefante, presenta “Atávico”, su disco solista que, con un sonido crudo de guitarras y una movilizadora poesía urbana, plantea una actualización al tradicional estilo desplegado en sus legendarios grupos.

Se trata de un material que contiene doce composiciones propias, producido por el ex Parteplaneta Luciano Farrelli, que será presentado el próximo viernes 14 de diciembre, a las 21, en Casa Rock, en el barrio porteño de Palermo.
A cargo de las voces y coros, Angelini comenzó a imaginar hace varios años estas composiciones que nacieron en momentos en que trabajaba en formato acústico hasta que apareció “la necesidad de canalizar en formato de rock eléctrico”, explicó el músico a Télam.

Con una participación destacada en la escena rockera santafesina de los 90, Angelini lanza ahora una nueva etapa como solista con este registro en el que se impone una veta rockera, tanto desde lo sonoro como desde el aspecto lírico.

- ¿Qué buscó transmitir con este disco?
- Lo que quiero manifestar en este disco es la importancia de la búsqueda. Experimentar y proponer un sentimiento genuino desde esta expresión artística que es el rock, que te toque en alguna parte de vos y quien te escuche note el trabajo y la energía de la canción en sí misma.
- ¿Que continuidades encuentra entre este trabajo y sus anteriores proyectos?
- Carneviva y Patada de Elefante han sido muy innovadoras para su época. Por suerte, puedo seguir en esa línea y me enorgullece. Un nuevo disco siempre nos proyecta y nos representa.
- ¿Considera que se puede hablar de un sonido santafesino dentro del rock?
- Existe un sonido santafesino, una melodía que sobrevuela el aire y emerge de la tierra atrapando a innumerables artistas a que continúen con el legado. El contacto con la naturaleza y la posibilidad de su disfrute hace una diferencia, por ejemplo, estar con los pies descalzos en la playa, agarrar una guitarra y relatar qué sentís en ese momento es un hermoso mimo para el alma. El tiempo de disfrute se va perdiendo en las grandes urbes y eso no le hace bien a nadie.

Fuente: Telam

Rating: 0/5.