¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCon la prolijidad que lo caracteriza, Fito Páez volvió a enaltecer la figura del rock nacional. Cerró la noche de la primera repetición.
Fito Páez volvió a Mendoza y a la Fiesta Nacional de la Vendimia. “Tanto tiempo sin vernos. Han pasado tantas cosas, ¿no?”, saludó el referente de nuestro rock. Páez comenzó su show pasadas las 23 con “El amor después del amor”. El músico de 56 años vistió un traje rojo y zapatillas blancas. “Vamos a cantar todos ahora, es inevitable. El tiempo pasa y las canciones se van trasladando de casa en casa, de generación en generación”, arrojó como aviso antes de interpretar “11y 6”.
De lo nuevo, solo sonó “Tu vida mi vida”, de su disco La ciudad liberada. Seguidamente llegó un repertorio de sus grandes éxitos que hizo vibrar a las más de 20 mil personas que asistieron. Y así fue que el rock sonó al compás de “Tumbas de la gloria”, “Dos días en la vida”, “Al lado del camino”, “Polaroid de locura ordinaria”, “Ciudad de pobres corazones”, “Mariposa technicolor” y “A rodar mi vida”, que fueron ejecutadas por una banda súper ajustada, de esas a las que Fito ya nos tiene acostumbrados a formar, integrada por Juan Absatz en teclados, Maxi Agüero en guitarra, Diego Olivero en bajo y Gastón Baremberg en batería.
“Ahora quiero que todos prendan sus teléfonos", pidió Páez antes de cantar "Brillante sobre el mic", llegando al final del concierto. Y el teatro griego se transformó en un océano de luces encendidas, un clásico de los tiempos que corren. También hubo tiempo para algunas canciones a solas con el piano como “Cable tierra” y “Un vestido y un amor”, que terminó con Fito obrando como director de orquesta, haciendo cantar a los distintos sectores del público diferentes partes de la canción.
Pero todavía quedaba una emotiva sorpresa guardada para el final. “Voy a proponer algo delirante, yo sé que somos muchos. Durante el show se generaron momentos de un silencio increíble, así que voy a cantar a capela y sin micrófono para todos ustedes”, disparó el rosarino, acercándose al borde del escenario para cantar “Yo vengo a ofrecer mi corazón”. Un cierre perfecto para la noche de rock, que volvió a demostrar la estrecha relación del músico con su público.
Fecha de Publicación: 18/03/2020
La dupla icónica made in Córdoba
Wayra Warmis: folklore feminista
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades