Si bien en Buenos Aires ya hacía casi una década que sonaba el rock and roll, incluso con presencia de conjuntos nacidos en Argentina, la versión más reconocida por “la historia oficial” es que el rock nacional, como tal, nace con la composición de "La Balsa". Esto se debe a que, para definir un punto de partida de la historia rockera argentina, se decidió tomar el momento en el que se lanzó una canción original de estilo rock, escrita en nuestro idioma. Por eso es que los santafesinos Litto Nebbia y su conjunto Los Gatos tienen el honor de ser considerados los auténticos fundadores de este género nacional.
Estos rosarinos comenzaron a escribir letras propias con la temática que se hablaba en ese momento en las calles de su ciudad. Inspirados en ellos, se gestaron movimientos musicales en paralelo en grandes metrópolis del mundo, que trascendieron a nivel masivo. Así, con el correr de los años, Rosario continuó dando a luz a enormes artistas, como el caso de La Trova Rosarina o Fito Páez.
La Trova Rosarina es el nombre con que se identifica a una generación de músicos de la ciudad, surgidos a comienzos de la década de 1980. Entre los talentosos músicos que se destacaron en ese movimiento se encuentran Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Adrián Abonizio, Fabián Gallardo, Rubén Goldín, Lalo de los Santos, Ethel Koffman y Héctor de Benedectis, entre otros
Fuente inagotable de talento
Los 90 vieron nacer, en la ciudad más grande del interior de Santa Fe, a inolvidables grupos como Vándalos o Vilma Palma, cuyos hits siguen sonando en todos los boliches argentinos.
Saltando a la actualidad, hay que decir que Rosario nunca paró de ser cuna de los mejores talentos rockeros del país. Hace años que el grupo Cielo Razzo se ubica entre los más populares de Argentina. Más enfocados en la música de moda, actualmente dos conjuntos rosarinos la rompen en todo el país: Indios, con su indie, y Mamita Peyote, con sus ritmos jamaiquinos y latinos. En punk rock, los Bulldog y los Asphix son legendarios.
¿Dejamos nombres afuera? Sí. Muchísimos. Pero eso pasa siempre que se habla de escenas culturales tan amplias. Conocer la variedad rockera rosarina es un gusto muy lindo para darse. Si te gusta el rock, y te tocar estar un fin de semana en Rosario, te recomendamos acercarte a algún recital local.
Argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe. Licenciado en Comunicación Social, especializado y apasionado por la redacción. Amante de las canciones, los idiomas y la interculturalidad. Me gusta emocionarme con un lindo texto y dejarme sorprender como un niño. Juego a que soy escritor y músico.