Todos los años, la pequeña localidad costera de Sauce Viejo, ubicada a 25 km de Santa Fe capital, alberga al gigantesco Festival del Pescador. El evento se organiza en el Balneario Don Roque y, año a año, reúne a los principales exponentes del folklore del país.
En su edición número 36, el encuentro comenzará el sábado 11 y terminará el lunes 13 de enero. En esta oportunidad, visitarán Sauce Viejo Abel Pintos, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino y el local Orlando Veracruz, junto a una veintena de conjuntos locales y nacionales. Además, se espera un emotivo homenaje al ícono santafesino Horacio Guarany, cuando se estén cumpliendo dos años de su fallecimiento.
Adicionalmente, los organizadores aseguran que el buffet será de lujo: se podrán degustar variantes del tradicional pescado frito de la región.
Tradición provincial
En la última edición, más de sesenta mil personas asistieron al Festival del Pescador. Es que se trata de uno de los más atractivos fines de semana folklóricos, al nivel de los más grandes del país, como son Cosquín o Villa María.
Sauce Viejo es una pequeña y muy bella localidad santafesina. Es un pueblo de pescadores, de casas quinta, de mucho verde y mucha tranquilidad. Poco más de 20 km lo separan de la capital provincial. Pero, todos los veranos, su tranquilo balneario se convierte en un verdadero arena, que nada tiene que envidiarle a los mega-eventos del primer mundo. ¿Cuál es la única diferencia? La inconfundible calidez del interior argentino. Al Festival del Pescador se puede ir con reposeras, sillas, mesas plegables y conservadoras. Toda la familia se reúne a disfrutar de un evento único.
¿Te animás a pasar un verano diferente? A puro folklore, río, y disfrutando de la famosa cordialidad santafesina. De paso, podés aprovechar para conocer el particular paisaje del litoral argentino.
Conocé todo sobre el Festival del Pescador.
Argentino, nacido en la ciudad de Santa Fe. Licenciado en Comunicación Social, especializado y apasionado por la redacción. Amante de las canciones, los idiomas y la interculturalidad. Me gusta emocionarme con un lindo texto y dejarme sorprender como un niño. Juego a que soy escritor y músico.