Polémico, poeta urbano y reacio a los flashes y el caretaje. Carlos Alberto Solari, conocido como Indio Solari, es de los músicos argentos que mejor representan al espíritu popular. Sus canciones se destacan por alejarse de la extravagancia y utilizar expresiones con las que todos nos podemos identificar. Si bien nació en Paraná, Entre Ríos, a temprana edad se mudó con su familia a la ciudad bonaerense de La Plata. Al terminar el secundario, ingresó al instituto de Bellas Artes, donde aprobó algunas materias pero fue expulsado un año más tarde. Característico por su rebeldía y honestidad brutal, el futuro que le esperaba era nada más y nada menos que el de un símbolo.
Junto a Skay Beilinson y La Negra Poli fundó Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, uno de los grupos más importantes del país. Luego de nueve discos de estudio, la banda se disolvió y el Indio Solari fundó Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Ninguna presentación que lo tenga enfrente puede pasar desapercibida. Sus recitales son un ritual que pocos argentinos quieren perderse y su pogo es calificado como “el más grande del mundo”. Por eso, hoy queremos traerte algunas de sus frases más icónicas para que vayas corriendo a Spotify o Youtube a escucharlas. Protagonistas de remeras, banderas, calles y paredes, las composiciones del Indio son una escarapela del rock nacional.
Una fonola religiosa
- "El lujo es vulgaridad". (Un poco de amor francés).
- "Mi único héroe en este lío". (Esa estrella era mi lujo).
- "Violencia es mentir". (Nuestro amo juega al esclavo).
- "Siempre fui menos que mi reputación". (La hija del fletero).
- "Vivir sólo cuesta vida". (Ropa sucia).
- "Las minitas aman los payasos y la pasta de campeón". (El pibe de los astilleros).
- "El futuro llegó hace rato". (Todo un palo).
- "Mi vieja crió un idiota de corazón lunático". (Nueva Roma).
- "Dos que se quieren, se dicen cualquier cosa". (La hija del fletero).
- "Usa su lengua como un sable, mientras se ríe y nos apura". (Una piba con la remera de Greenpeace).
- "Cuando la noche es más oscura, se viene el día en tu corazón". (Juguetes perdidos).
- "Algo me late y no es mi corazón". (Todo un palo).
- "El que abandona no tiene premio". (Sorpresa en Shangai).
- "Las despedidas son esos dolores dulces". (Gualicho).
- "Los genios son buenos servidores y malos amos". (Mi genio amor).
- "Un corazón no se endurece porque si". (La hija del fletero).
Ji ji ji, esto sigue
- "La vida sin problemas es matar el tiempo a lo bobo". (Luzbelito y las sirenas).
- "Estoy perdido sin mi estupidez". (Tarea fina).
- "La gente decente es diferente". (Fusilados por la Cruz Roja).
- "Rara vez esta vida tiene sentido, amor". (Rock yugular).
- "Nadie es capaz de matarte en mi alma". (Pabellón séptimo. Relato de Horacio).
- "Yo sé que no puedo darte algo más que un par de promesas". (Juguetes perdidos).
- "No mires por favor, y no prendas la luz, la imagen te desfiguró". (Ji ji ji).
- "Con ella soy rico gratis". (Semen-Up).
- "Fijate de que lado de la mecha te encontrás". (Queso ruso).
- "Falopas duras en tipos blandos ahuecan corazones". (Sorpresa en Shangai).
- "La buena felicidad dicen que no se nota". (Scaramanzia).
- "Nos merecemos bellos milagros, y ocurrirán". (Amok! Amok!).
Argentina, más específicamente de tierras litoraleñas. Nací en Entre Ríos y soy Comunicadora Social. Me especializo en la redacción en todas sus formas e intento crear imágenes mentales a través de las palabras. Melómana y apasionada de la semiótica por las miradas que nos aportan del mundo. La curiosidad siempre me mantiene en movimiento.