¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección
“ When the power of love overcomes the love of power, the world will know peace.”Jimi Hendrix
No es fácil entrevistar a un hombre como Scott Hamilton Thompson; un publicista de jazz nacido en New York; ha trabajado para las cadenas televisivas y diarios más importantes de Estados Unidos, Alemania, España, entrevistado a los más grandes músicos, escribe para los medios especializados en jazz más sobresalientes, y también para Palybill -un total, al día de hoy, de 80 notas invaluables. Es uno de los miembros pioneros de la Jazz Journalists Association. También ha trabajado en radio. Qué preguntarle…
__ ¿Usted viene del rock, es así?
__ Exactamente. Mis raíces son rockeras: me agrada Jimi Hendrix, David Bowie, Jeff Beck, Johnny Winter, The Who!, James Brown, The Temptations, Aretha Franklin, Santana, Chicago, Freddie King, Motown, Four Tops y algunos más.
__ ¿Qué es ser un publicista y que diferencia existe con un representante o manager?
__ Son trabajos totalmente diferentes. Un manager consigue Gigs, shows y gana dinero -se ríe-; un publicista hace que un artista sea conocido y reconocido y lo acerca a los mejores medios posibles tanto escritos como radiales y, en el presente, electrónicos como Spotify, iTunes.
__ ¿Qué es el jazz?
__ El jazz es el arte de la improvisación. Un músico de jazz puede tocar cualquier ritmo.
__ ¿A quiénes escucha?
__ Muchos! Miles Davis, Sonny Rollins, Billy Cobham, George Duke, John Coltrane, Randy Weston, Chick Corea, Lenny White, Mahavishnu Orchestra, Dinah Washington, Dee Dee Bridgewater, Frank Zappa y a mis clientes! No acepto músicos cuya música no me agrada, no podría hacerlo.
__¿Qué opina de las mujeres y su clamor por la igualdad?
__ Es justo que ganen lo mismo que los hombres, es válido que se nieguen a ser sometidas o maltratadas. Se precisa aplicar la ley urgente para que estos abusos terminen. Son tan libres como los hombres. Somos todos seres humanos sin distinción de sexo, raza ni religión. Abrazo a todas las razas y credos.
__ ¿Qué opina del jazz en Argentina?
__El Jazz en Argentina está captando cada día más seguidores. Y, a la par, estos nuevos entusiastas van contagiando a otros y esparciendo esta maravilloso estilo de música en países antes no contemplados, como Argentina.
__Argentina tiene músicos maravillosos, extraordinarios, diría yo, y hasta reconocidos internacionalmente. No me es extraño que el jazz haya llegado para quedarse. Caminando por las calles de Palermo, disfrutando de sus barcitos, ferias y sus gentes, me crucé, sorpresivamente, con Alejandro Lerner, quien es un gran cantante y compositor. En su país, la música está en el aire y en sus calles!
__ ¿Tiene clientes Argentinos?
__Este año tuve el gran honor de trabajar con el pianista Argentino Pablo Ziegler -Pablo Ziegler Trio ganó un Grammy en 2018 como ‘Best Latin Jazz Album” con “Jazz Tango”. Ziegler continúa desarrollando su estilo de Nuevo Tango, habiendo tocado codo a codo durante años con el legendario Astor Piazolla.
Recientemente he incorporado un nuevo cliente a mi nómina, el pianista Scott Martin y estoy a cargo de su nuevo CD “Alone at Sunset”. El lanzamiento incluye la excepcional participación de la dulce vocalista/cantante argentina Josefina Méndez. Ella interpreta “Aquel Gorrión”. Tuve el placer de conocerla en persona junto a su familia hace un mes en Pilar. Méndez tiene un bello CD llamado TODO LLEGA.
Cabe mencionar a la vocalista/cantante, también argentina, Alejandra Condomi Alcorta con quien estamos conversando aún. Condomi Alcorta tiene una maravillosa voz y en dos meses va a lanzar su CD, mezcla de jazz, blues, zamba y algunas sorpresas. Sus canciones están escritas por ella (solista) junto a un gran músico y compositor como Enrique Francis y está ultimando sus detalles en los estudios de Jopomusica.
Se recuesta en el sofá de este pub en Palermo. Siento que lo ha dejado todo en la entrevista, como lo hace en su trabajo. Nombró la pasión. Habló de amor. Defendió el derecho de las mujeres a ser reivindicadas. Amigos, música y paz.
Se necesita ser bien hombre para deslizar tanta ternura. Gracias Scott Thompson por tanta esperanza. Qué linda tarde en Palermo! El sol nos acompaño sin prisa ni pausa.
Fecha de Publicación: 24/09/2018
Demostrado: las razas puras son más propensas a contraer enfermedades
La crisis de la cirugía plástica
Netflix, la Guerra de Vietnam y un documental que bien vale su revisión.
Habemus Homosexuales... y lamentablemente, habemus muchos ignorantes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónJosefina Mendez es un manjar de cantante!! Felicitaciones Scott!!
Congrats Thompson! Now in Argentina bro
Lo conocí a Scott en NYC. Es una excelente persona y uno de los publicistas que más sabe de jazz. Gracias por la nota. Mora
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades