Ser Argentino. Todo sobre Argentina

“El folklore cuyano es la música que nos identifica”

Las Hermanas Abraham se han convertido en referentes de la música cuyana. Tuvieron un gran 2019 y van por más en esta temporada.

Definitivamente, Tunuyán es uno de los lugares más bellos que tenemos los mendocinos. Por su naturaleza, sus paisajes, y atractivos turísticos y económicos. También algunos espectáculos, como el Festival de la Tonada, son el motivo de la presencia de miles de personas cada año. La tonada, algo tan característico de nuestro folclore. Y, en ese sentido, existe un apellido en torno a la música: Abraham.

Las vidas de Marianela y Betiana giran en torno a la música desde hace mucho tiempo. En realidad, Las Hermanas Abraham están rodeadas de folclore desde los 11 años. “En el año 1997 comenzamos con la música gracias a una profesora que nos incentivó en esto, Magdalena Granda. Pero nuestros padres siempre nos hicieron estar en contacto con la música, porque cuando estábamos en casa, cuando andábamos en auto, siempre cantábamos juntos. Pero la que nos introdujo en el folclore fue la profe de música de la primaria”.

Sin embargo, antes, las chicas ya se habían acercado a algo de música: “El primer contacto que tuvimos con un instrumento musical fue gracias a una abuela que nos regaló un pianito de juguete, que hasta el día de hoy está afinado. Ahí empezamos a sacar canciones de oído, de todo tipo de género”. Pero el aporte de la docente de primaria fue sustancial para el género que han elegido expresar. “Magui, nuestra profe, nos introdujo en el folclore. Nos hizo escucharlo detenida y analíticamente”.

Una tradición familiar

Así, el folclore es una tradición familiar: “Los domingos en familia, con asados, siempre está la radio prendida con programas de folclore. Y con nuestro abuelo íbamos al Festival Nacional de la Tonada y pasábamos toda la noche escuchando esas bandas. Hemos mamado el folclore desde chicas”. Pero también es una tradición de todos los cuyanos: El folclore cuyano es la música que nos identifica, con esa sonoridad de guitarras, con ese trabajo a dúo, tanto de las voces como de las guitarras, con sus punteos característicos”. Pero, como marca la música de vanguardia, las cantautoras no se quedan con el folclore puro, “nosotras lo fusionamos con otros géneros latinoamericanos como el son, la murga o el chá chá chá”.

La era 2.0

Las Hermanas Abraham se muestran muy conformes con las nuevas formas de consumir música, y aseguran que “las plataformas digitales son una ventana muy grande que se abre a todos los músicos que queremos mostrar lo que hacemos y trascender las fronteras de la provincia. Tenemos el disco cargado en estas plataformas y ha sido muy importante. Hemos salido de la provincia y del país y nos hemos contactado con gente que nos escucha por Spotify, por ejemplo”.

Obviamente, las plataformas son cosa de jóvenes y adolescentes. Y estos no se quedan solo con el trap, el reggaetón o el rock. “No podemos quedar fuera de este sistema. Las plataformas sirven para que los chicos lleguen a géneros como el folclore. Los jóvenes sí se interesan en él. Hoy en día el abanico de géneros musicales es muy grande y cada uno decide qué escuchar. Pero yo creo que siempre, en algún punto, todos nos hemos tocado con el folclore. Los más chicos se topan siempre con un Cosquín o con la Vendimia, que están relacionados este género”.

 

Lo que pasó y lo que se viene

En el 2019 “hicimos la presentación oficial de nuestro disco, que este año estuvo nominado para los Premios Gardel. Fue algo importantísimo para nosotros. Estuvimos en la repetición de Vendimia también. Lanzamos nuestro video clip. Estuvimos de gira en Perú. Hace poco también salimos premiadas en los premios Raíces, que cuentan con el voto de la gente. Ha sido un gran año”.

Pero las chicas no se toman respiro: “En julio salió el video clip de “Atemporales”, y ahora estamos por empezar a rodar un nuevo video clip. Será de una tonada que habla de nuestro pueblo, Tunuyán. También estamos pensando en los temas de nuestro próximo disco. La mayoría serán de nuestra autoría. Y estamos terminando de cerrar nuestra participación en los festivales de este verano. También vamos a armar una gira en Chile y otra en Buenos Aires”.

 

Rating: 0/5.