¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNació como Juan Domingo Gatica, hasta adoptar su nombre artístico. Fue parte de la legendaria banda Chébere, donde brilló en los 80 y 90, sus años dorados. Más tarde se abrió y construyó una sólida carrera solista. Él es conocido por ser una de las mejores voces románticas del cuarteto.... ¿sabés de quién estamos hablando?
Fernando Bladys nació en Córdoba capital un 22 de febrero, bajo el signo de Piscis, a las 20:45. Con solo tres años comenzó a transitar, sin saberlo, un largo camino en el mundo de las artes: la pintura, la música, el canto se convirtieron en sus quehaceres preferidos. Con pasión y dedicación se fue forjando como uno de los artistas clave del panorama cultural cordobés. Hoy se puede decir, que fue totalmente fiel a sus ideales, ya que siempre con convicción y perseverancia, logró consolidarse como cantante con una carrera admirable.
En el rubro artístico se consagra desde hace 22 años, y se convirtió en uno de los cantantes, autor y compositor, más sobresalientes de la historia del cuarteto, dejando marcada en este género una huella muy profunda.
Bladys apareció en el ambiente cuartetero de la mano de unas de las personalidades más destacadas: el Sr. Eduardo “Pato” Lugones, locutor y líder de la banda más importantes del país, “Chébere”. Apadrinado por este excelente ser humano y músico, Fernando comenzó a divisar que sería posible vivir de la música. Desde el momento cero en el que pisó el escenario, logró ganarse la aceptación definitiva, la admiración y el cariño de todo su público. Dotado de un tremendo caudal de voz, como así también de gran dulzura y carisma, Fernando Bladys se consolidó como un personaje con un gran sentido del respeto y de la modestia, además de generar un gran misterio en torno a su vida personal, ya que siempre fue muy reservado.
“El Duque”, “El Líder”, “El Ídolo”, “El tigre”, son solo algunos de los apodos con los que las personas que lo seguían desde distintas provincias lo llamaban. En 1984 se inició como cantante de Chébere, y desde ese momento Fernando conquistó a su público. En la actualidad cuenta con más de 25 discos, entre ellos 6 en su primera incursión con Chébere (1984/1987) y 6 en la segunda (1998/2002). Además, en su carrera como solista, logró grabar 17 discos más. Siempre manteniendo su línea de éxito y conservando sus seguidores desde el comienzo.
En el año 2002, Bladys decide despedirse definitivamente de Chébere y vuelve a su carrera de solista, que mantiene hasta la actualidad. Este ícono del cuarteto trabaja con un equipo de profesionales de diferentes rubros que lo asesoran en la preparación de sus shows, del armado del repertorio, y todo lo referente a las presentaciones de cada año.
En la actualidad Fernando Bladys y su banda continúan recorriendo los caminos de país, y dejando su marca registrada en el corazón de su público. Algunas de sus canciones más destacadas son: Bella, Un buen perdedor, Títere, 25 rosas, Velocidad y Por si vuelves. Como también interpretaciones de Tirá para arriba, Septiembre, Si no te hubieras Ido, Donde estará mi Primavera, Campanas en la Noche y tantos otros éxitos de su carrera que siguen escuchándose hasta nuestros días.
Su estilo es único: Bladys juega con una personalidad entre el cuarteto y el rock que lo convirtió en un exponente distinto de nuestra música popular. El tiempo transcurrido, el trabajo constante, el perfeccionamiento y la fidelidad de los numerosos fans de Fernando lo han convertido en un ícono de Córdoba. Y es por eso que su magia y su fama perdurarán para siempre en el corazón de todos los cordobeses y las cordobesas.
Fecha de Publicación: 05/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un homenaje bien cuartetero
Don Oscar: el cuarteto del moño
Los cuartetos del amor más escuchados
Historias de amor: las mujeres y el tango
“No debemos perder en el tango la esencia del abrazo”
Tango Federal: de la Bombonera hacia el resto del mundo
Lali: “Solo quiero conquistar al público que me quiera escuchar”
Lali: “Este nuevo disco me provocó una reinvención absoluta”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades