¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMamone y su bandoneón eran una experiencia muy distinta, prodigando combinaciones de sonidos selectas, únicas
Pascual “Cholo” Mamone fue bandoneonista, compositor, director y arreglador de la música porteña. Nació en el barrio de San Cristóbal, el 22 de Abril de 1921. Estudió bandoneón con Pedro Maffia a partir de 1939, y en 1942, integró esa orquesta de Tango.Fue un importante arreglador, iniciando estas tareas en 1949, con Osvaldo Pugliese, con quien colaboró 15 años.También hizo arreglos para Roberto Caló, Alfredo Gobbi, José Basso, Pedro laurenz, Enrique Mario Francini y Florindo Sassone. A partir de 1954 colaboró en calidad de primer bandoneón y arreglador, en la orquesta del cantor Alberto Morán, dirigida por Armando Cupo.En la década del 60, dirigió la orquesta de Miguel Montero. En colaboración con el Dr. Juan Tigi, médico del Hospital Santojanni, obtuvieron el Segundo puesto en el Concurso Odol, con la milonga “Cuando era mía mi vieja”. Por dificultades laborales con las empresas grabadoras, se vió forzado a abandonar temporariamente la música y trabajar como visitador médico. Así fue como lo conocí cuando trabajaba en el Hospital Santojanni. Sumamente educado, cordial y amable, se manejaba con humildad. Yo ignoraba sus quilates como músico, lo que no impidió que entabláramos una relación amistosa. Los encuentros sucesivos en el hospital fueron más prolongados.Sus inquietudes musicales fueron múltiples. Así nació “La Familia Coral”, un emprendimiento familiar integrado por su esposa y sus hijos en canto, acompañados por su bandoneón. Esta actividad quedó plasmada en un disco de vinilo. Una reunión familiar me permitió disfrutar a Pascual Mamone y su bandoneón como solista exclusivo.Era un sonido distinto, que no tenía ninguna conexión con lo que escuchábamos en sus interpretaciones acompañando a cantantes. Mamone y su bandoneón eran una experiencia muy distinta, prodigando combinaciones de sonidos selectas, únicas, en donde podía apreciarse la influencia de su profesor, Pedro Maffia. Muchas de esas interpretaciones han quedado registradas en grabaciones caseras.La Academia del Lunfardo lo declaró “Gloria del Tango”, en Diciembre de 1996. Durante varios años condujo la Orquesta del Tango de la Municipalidad de San Martín. Acompañó a destacados solistas, como María Volonté y Chela Cordero. Fue convocado para integrar el grupo de 14 bandoneonistas que homenajearon a Aníbal Troilo.El miércoles 11 de Setiembre de 2012, actuó por última vez. No pudo repetir su actuación, como estaba previsto, porque como dijo el Diario La Nación, “Se fue de gira para no regresar”. A los 91 años, Pascual Mamone se alejó definitivamente, dejándonos el recuerdo del profesionalismo y la amistad de un gran ejecutante, arreglador y compositor de tango, de aquel Buenos Aires inolvidable.
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Baja autoestima: la culpable de las disfunciones sexuales
Los valores del rugby en la élite
Cuidado con naturalizar la culpa de la víctima
Un juego para volar con la imaginación
A 20 años de una idea que se convirtió en un formato
El pensamiento sabio no es cosa de sabios, sino del debate de ideas colectivo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fueron las atracciones más destacadas. La noche mendocina ofrecía entretenimientos que se fueron per...
El coach Patrick Sassoli nos da consejos para no perder el ritmo durante las vacaciones
El artista de San Luis José "Pelusa" Camargo asegura que lo suyo es una verdadera pasión por la pint...
500 muertos por día, setenta mil personas huyendo de sus casas, las memorias de la peor pandemia que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades