Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El adiós a Martín Carrizo, el baterista que supo ser integral a distintos desafíos musicales

La reciente muerte del prestigioso y reconocido instrumentista que tocó con la banda de rock “ANIMAL”, Gustavo Cerati y Carlos “El Indio” Solari provocó enormes reacciones de dolor en la comunidad artística ante la triste novedad ocurrida el martes 11 de enero.

Se sabía que libraba la batalla de salud más difícil con el enemigo más complicado y que a ciencia cierta, su objetivo era demorar todo lo posible aquél enorme daño que lo estaba lastimando de forma tan cruel en los últimos años, una enfermedad que tuvo repercusión a nivel nacional cuando el músico la comunicó, pero que ahora repercutió en otros ámbitos al exponerla el reconocido ex–diputado Esteban Bullrich, al presentar recientemente su dimisión a ese cuerpo legislativo admitiendo que su tarea no sería la más efectiva. Luego de batallar muy dignamente en las últimas temporadas con esta devastadora dolencia, el martes 11 de enero el prestigioso y despampanante baterista Martín Carrizo falleció como consecuencia de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Esa madrugada su joven hermana, la joven conductora infantil de televisión Cecilia “Caramelito” Carrizo, tuvo la obligación de hacer pública la novedad, utilizando sus redes sociales. “Decime por favor por dónde sigo. Gracias queridos y queridas por tanto cariño, ayuda y apoyo incondicional. Ustedes le hicieron muy bien cada día. Infinitas gracias, Martín falleció hoy martes 11 de enero a la madrugada. Su amor, su sonrisa, su música queda en nosotros para siempre. De arriba nos están cuidando", expresó la conductora.

 

El destacado baterista Martín Carrizo falleció esa madrugada a los 50 años, después de un largo camino buscando detener el deterioro que se estaba produciendo en su cuerpo. Este brillante intérprete del principal instrumento rítmico de la música, venía luchando durante los últimos años contra el ELA, duro combate personal frente a esta enfermedad, luego de permanecer postrado mucho tiempo tras detectársele esta afectación física. El músico antes de la llegada de la pandemia se había trasladado a los Estados Unidos para intentar una serie de tratamientos bastante costosos para poder sobreponerse, pero luego del contundente arribo del problema sanitario masivo, debió regresar a la Argentina ante la ausencia de respaldo a nivel financiero para poder costear el proceso que buscaba su rehabilitación con el uso de ciertas terapias en clínicas norteamericanas. Desde ese momento, a pesar de su enorme voluntad para seguir adelante aún en la más intensa adversidad, el ejecutante rítmico dio claras señales de comenzar una grave fase de mayor deterioro físico, de la que no podría egresar a pesar de sus intentos o la ayuda de la medicina al respecto. Esta desigual y muy triste confrontación entre la voluntad del artista y su problema de salud, comenzó a dejar pequeñas advertencias sobre la cercanía del adverso final, tiempos en los que el calificado ejecutante de los tambores no perdió la calma manteniendo su inquebrantable optimismo.

Pocas semanas antes de fallecer, el instrumentista había transmitido un emotivo mensaje a sus seguidores, al cumplir 50 años, video que registró después de las fiestas de fin de año a través de las redes sociales. “Hoy es mi Cumpleaños!!! La verdad pensé que no pasaba de Navidad pero acá estoy, estoy terminando de trazar un nuevo protocolo para seguir buscando mi cura definitiva. El 2022 me da muchas esperanzas!!! Sigo latiendo y respirando. Les dejo este video, a mi me encanta perdón el sonido esta grabado con una camarita de fotos!! Los amo y Feliz 2022", escribió el baterista en su red de Instagram al anunciar su particular onomástico y declarar su voluntad de seguir batallando contra una enfermedad degenerativa muy profunda. El deterioro físico del músico pudo constatarse en los últimos posteos que realizó por sus redes sociales, pero el artista a pesar de librar una batalla física muy complicada, jamás se permitió abandonarse a su suerte, poniendo a lo largo de cada jornada una enorme fuerza de voluntad para enfrentar el grave problema sin rendirse ante lo traumático y complicado del mismo.

Una de las primeras personas que despidió al baterista tras su defunción, fue el conocido músico Carlos “el Indio” Solari, quien convocó a Carrizo para integrar su nuevo conjunto “Los fundamentalistas del Aire Acondicionado”, flamante banda con la que desarrolló su camino posterior como solista tras su tarea en “Patricio rey y sus redonditos de ricota”. El calvo cantautor argentino con residencia simultánea en Norteamérica y Parque Leloir, se comunicó con sus seguidores a través de sus redes sociales, escribiendo una emotiva carta que de puño y letra. “Don Martín pasó por esta dimensión con un espíritu decidido a ser joven siempre. Desde ahí me ayudó a reír más de lo que mi locura me permitía. Por esto lo recordaré con palabras que suelto en cada brindis. ¡Gracioso y valiente! Eso fue don Martín", indicó el vocalista y compositor, quien tenía por el instrumentista rítmico gran admiración y respeto. El firme vínculo entre ambos había crecido muchísimo en la última década y media, cuando el percusionista había abandonado el conjunto del líder de “Soda Stéreo”, época en la que Solari lo llamó para integrar su nueva formación. Afectados por la profunda y devastadora tristeza de su partida física, la banda “Los fundamentalistas del Aire Acondicionado” lo despidieron de la siguiente manera vía Instagram: "Queda para nosotros el recuerdo de los conciertos compartidos y de tu pelea a la adversidad, que nos impulsó a volvernos a reunir a todos, arriba y abajo del escenario. Hasta siempre Martín".

 

 

Después de un par de semanas de vivenciar jornadas de intenso y desgarrador dolor por la pérdida de su hermano, Cecilia Carrizo reapareció en la televisión para recordar a su hermano, después de esta traumática situación que los afectó como familia en los últimos tiempos. La cantante y conductora infantil de tv se hizo presente en el ciclo “A la tarde” en la pantalla de América con la conducción de Karina Mazzocco. En una entrevista que esta última le formuló en el ciclo vespertino, la animadora describió su vida tras esta reciente pérdida familiar, testimoniando todas sus impresiones luego de todo lo ocurrido. "Desde la mañana estoy concentrada. Quiero estar tranquila. No quiero echar un manto de tristeza en este programa que es alegría, color, buena onda. Quiero estar tranquila. Agradecerle estos años de amor puro, de compañía para Martín. Quiero recordar con alegría la lucha y el tratamiento experimental que Martín hizo en los Estados Unidos, me pregunté porqué fuimos a ese país, porqué atravesó tanto sacrificio, pero él soñaba firmemente con volver a la Argentina y contar que funcionaba, luchar para que se pudiera hacer acá. Cuando las cosas suceden... Martín ya partió", dijo muy emocionada entre lágrimas.

 

Cecilia Carrizo después de ser consolada por la conductora, retomó bastante emocionada sus palabras por todo lo ocurrido. "Martín ya está en paz. Martín me dejó un legado inconmensurable. Me enseñó a vivir, me enseñó a morir. Lo vi a él. Él me regalo la última mirada y yo le regalé la mía", conmoviendo a todos en el piso. Y sumó "Él me enseñó a vivir porque era mi hermano mayor. Y él era sonrisas, amor, energía, buena onda, exigencia en el trabajo. Los 5 discos los grabé con él. Me los hizo grabar mil veces. Ese legado de trabajo, de lucha, de excelencia, de amor, de risa. Todo eso nos deja... Esa última mirada me la regaló también. Lo que atravesó Martín es una enfermedad que te limita tanto y te lleva al extremo desconocido para cualquier ser humano. Es la prueba máxima de la dignidad y la integridad que puede tener una persona. Hasta su último suspiro batalló y me enseñó a ser una persona digna... ¡Qué mejor legado puedo tener!", sostuvo la animadora televisiva. El músico de rock Martín Carrizo había alcanzado gran popularidad como baterista del grupo “ANIMAL”, famosa formación que integró hasta fines de los años ‘90s, cuando se sumó al grupo solista de Gustavo Cerati, cuando este presentó su segundo álbum en solitario llamado “Bocanada”. Después tocar con el líder de “Soda Stereo”, Carrizo recibió la propuesta de Carlos “el Indio” Solari, sumándose a este conjunto para desarrollar una destacada labor en la parte rítmica del calvo líder rockero.

 

 

Imágenes: Télam / IG Martín Carrizo.

Rating: 0/5.