Transcure el año 1939 cuando se desvincula de la orquesta de Aníbal Troilo “Pichuco” (25), uno de sus bandoneones fundacionales. Me refiero a Juan Miguel Rodriguez (“El Toto” Rodriguez).
En ese entonces, ya Hugo Barilis (18) era uno de los violinistas. Éste, muy amigo y compinche de fechorías de Astor Pantaleón Piazzolla (18), le pide al maestro que le haga una prueba a Astor para reemplazar a Rodríguez. Pichuco accede, y “El gato”, como apodaba Aníbal a Astor, lo sorprende, primero, tocando música clásica. Luego, algún tango.
Astor es aprobado inmediatamente, y el maestro lo invita a ensayar unos días el repertorio, para después unirse a la orquesta. “Usted sabe que nos presentamos de traje azul…”. A lo que el bandoneonista responde que ya sabe todas las partituras de los temas que ejecuta el conjunto, pues es un profundo admirador y no se pierde ningún ensayo.
Así nace un dúo entre Piazzolla y Baralis, que da título a esta nota, porque se la pasaban haciendo bromas… algunas, pesadas. Entre ellas, la de meter un gato vivo en la caja del bandoneón de otro músico de otra orquesta, mientras éste ensayaba.
Existe un registro en video de una reunión en una mesa de café, en la que estaban Atilio Stampone (eximio pianista, con orquesta propia, que le hizo una suplencia a Osvaldo Berlinghieri cuando éste pidió una licencia para acompañar en una gira a la rutilante estrella de la canción española Nati Mistral) y Leopoldo Federico (excelente bandoneonista, quien poco antes de fallecer recientemente, confesó que su materia pendiente era haber trabajado con Aníbal Troilo), en donde Federico comenta que la famosa broma se la habían hecho a él.
Astor Piazzolla
Uno de los bandoneonistas y compositores más importantes de nuestro país. Nación en la ciudad de Mar del Plata, el día 11 de marzo del año 1921. Su familia vivió en Nueva York entre el 1925 y 1936, allí comenzó su relación con la música. Con el bandoneón de encontró por primera vez a los 8 años, cuando su padre le obsequió uno. Un niño precoz, a los 10 años realizó una grabación en acetato. Muy joven, también, conoció a Carlos Gardel y entabló amistad. De hecho, lo invitó a participar de la película “El día que me quieras” y a formar parte de una gira por toda América, pero a ésta última no pudo ir por ser menor y contar con el permiso necesario.
Cuando en 1936 su familia regresa a Mar del Plata, comienza la prolífera carrera de Astor. Participó de varios conjuntos y a los diecisiete años decidió mudarse a Buenos Aires para explorar más profundamente el tango. Su objetivo era ingresar en la orquesta de Aníbal Troilo y lo consiguió. Continuó con los estudios académicos y se acercó al jazz. De a poco, fue encontrando un estilo propio, muy personal, que se alejaba del tango clásico.
Por su obra Buenos Aires, tres movimientos sinfónicos (1953) ganó un importante premio y el gobierno francés lo becó para estudiar en París con Nadia Boulanger. Fue ella quien lo alentó a no abandonar al tango y seguir por ese camino. De esa época nació Two Argentinians in Paris (1955), obra que grabó con Lalo Schirfrin.
El regreso a Buenos Aires y la carrera imparable
Al regreso de su estancia en París le siguieron los años de carrera que lo consolidaron como gran artista del siglo XX. Enumerar y describir sus obras podría llevar extensas palabras. Fue el autor de “Adiós Nonino”, dedicada a su padre cuando falleció. Compuso “Balada para un loco”, quizás de las más populares en su carrera. Vanguardista, formó un Conjunto Electrónico con el que grabó Libertango y experimentó su aproximación al jazz-rock. Se consagró como artista internacional con giras por Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Japón. Recibió innumerables premios y reconocimientos. Astor Piazzolla nos dejó un legado invaluable a los argentinos y le estaremos eternamente agradecidos.
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.