clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Música Dos Pícaras Pianistas: música y humor

Dos Pícaras Pianistas: música y humor

Alicia Ferrari y Nelly Calle integran este particular dúo musical.

Música
Alicia Ferrari Nelly Calle

La cultura musical del sur recopila corrientes de todo tipo. Desde rock, chacareras, cumbia e instrumental. Pocos proyectos articulan lo que hacen “Dos Pícaras Pianistas”, el grupo trelewense integrado por las destacadas Alicia Ferrari y Nelly Calle: piano, risas y obras clásicas.

Las reconocidas chubutenses tienen una amplia trayectoria en el sector cultural: Alicia es conocida por la composición de obras corales, muchas cantadas por los grupos del Valle y participantes mayoritariamente de los diversos Eisteddfod de la provincia (Mimosa, de la Juventud, del Chubut, de Esquel); también ha fundado distintos coros como el de Jóvenes de la Municipalidad de Quilmes (Buenos Aires), de Niños del Teatro Municipal Roma (Avellaneda, Gran Buenos Aires), y el de la Universidad de La Pampa. Nelly ha formado parte de numerosos grupos donde el tango y la milonga son parte indisociable de su repertorio, además de compartir escenario con grandes artistas, como el prestigioso pianista Ricardo Polacco o Julio Ñañez en bandoneón, mostrando así una versatilidad e hibridación musical.

Dos pícaras pianistas no solo es el nombre de este dúo sino que es así cómo se llama el espectáculo. A principios del proyecto se llamaba “Humor desde el piano”, una frase que sigue impregnada en cada minuto de la performance de las mujeres. Se han presentado en diversos espacios y localidades del Chubut: Gaiman, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Dolavon, Comodoro Rivadavia, por solo decir algunas ciudades. También en San Antonio Oeste, en Río Negro y en Buenos Aires, específicamente en la Casa del Chubut, el ente gubernamental de la provincia en la Capital Federal que se ubica a metros del Obelisco porteño, en Sarmiento 1172.

 

 

Su original espectáculo combina variadas ramas de la música: su alto nivel artístico en sus dos piano exhiben e interpretan tango, rock, canciones populares, fragmentos de obras de Mozart, canciones españolas, y cariocas. Pero si eso no fuera poco, lo articulan con escenas de humor para que el público se sienta presente y parte del show. El desafío de las artistas es que toda persona presente disfrute de la música con sonrisa y diversión, aportando un espectáculo distinto, fuera de la norma.

Inicios y gran trayectoria

Aunque ambas tienen un gran camino recorrido, entre ellas se distinguen y se complementan de forma armoniosa: Nelly tiene una arista más desde el tango y de obras clásicas en su repertorio, con acompañamiento de otros pianistas e interpretes que se han sumado a sus espectáculos.

En su espectáculo con Julio Ñañez, incluyeron un ensamble de cuerdas, violines, chelos, contrabajo y también bailarines: en uno de sus últimos show han sido invitados en violines Susana Quilaqueo y Ana Pomar; en chello Silvina Selzer; en contrabajo René del Pueche, y la pareja de baile integrada por Tatiana Cherey y Antonio Carrasco para complementar y sumar al repertorio.

Por su parte, Alicia tiene un amplio recorrido en el mundo coral: con composiciones y arreglos que muchos de los coros del Instituto Superior de Formación Docente y Artística nº 805 y sus diversos Anexos han cantado en distintas competencias y actos. Su esposo también ha sido un gran compañero de ruta en su recorrido musical: el maestro Clydwyn Ap Aeron Jones fue y es reconocido a nivel local, nacional e internacional. 

Las artistas y su dúo siguen abriéndose en este mundo cultural que tan variado se ha visto en el último tiempo: entre risas y diversiones, Alicia Ferrari y Nelly Calle se encargan de articular obras clásicas y actuales con humor; las pueden encontrar en las diversas redes sociales para poder enterarse de sus próximas presentaciones o escuchar el lujo de sus canciones en Youtube. Pícaras y pianistas.

Fecha de Publicación: 14/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Martha Argerich Martha Argerich: la pianista argentina eterna
Carlos Suizer "Soy un pobre infeliz que toca el piano como los dioses", dijo Suizer, el "pianista de la calle"

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades