Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Destino San Javier. “La distinción de Cosquín ratificó que vamos por un buen camino”

A horas de haber obtenido el “Premio Consagración” en el histórico festival, Franco Favini habló sobre las distinciones acumuladas y la postura ante la música foránea.

Del otro lado de la línea se percibe alegría y euforia indisimulable, mientras las voces de felicitación se multiplican en ese lugar del interior. Destino San Javier estaba actuando en Catamarca y durante el concierto, desde el escenario les avisaron casi gritando que habían ganado el “Premio Consagración” en el histórico Festival de Cosquín. Han pasado pocas horas desde que se enteraron de la grata novedad y sin ocultar la emoción por lo ocurrido, Franco Favini – uno de los integrantes del conjunto – atiende la llamada para contar esta buena noticia en medio de las presentaciones veraniegas. El grupo que completan Bruno y Paolo Ragone no sale del asombro ante lo ocurrido, justo cuando ha transcurrido apenas un año de la histórica consagración en Chile en la competencia de Viña del Mar. Recibir en poco tiempo otra distinción, ahora en el epicentro folklórico del país, renueva la felicidad en los tres cantautores que siguen con fidelidad, pasión y valor la tradición familiar.

Obtuvieron el “Premio Consagración” en la edición 2023 de Cosquín. ¿Cómo se enteraron de esa circunstancia tan feliz en el evento más importante del folklore?

Franco Favini: Fue algo espectacular, lo curioso fue que nos enteramos cuando nos encontrábamos actuando en otra provincia. Que nos hayan dado ese premio fue una gran palmada de apoyo y reconocimiento, los tres estábamos en el escenario y un asistente al costado nos dijo en una pausa lo que había pasado en Cosquín. Nosotros habíamos hecho nuestra actuación unos días antes. Lo vivimos muy agradecidos y felices. Esa distinción marca sin dudas que vamos por el buen camino.      

Batieron al Monstruo

En el 2022 ganaron en el Festival de Viña del Mar la competencia oficial. 

FF: La verdad me parece una situación surrealista, como un gran sueño que uno busca, persigue, pero en el momento en que se despierta, ese sueño no solamente es una realidad sino que es algo real que vivimos hasta al día de hoy. Esa noche en Chile obtuvimos los premios a “mejor nuevo artista” y “mejor canción de folklore” por el tema “Justo ahora”. Entonces cada vez que la cantamos revivimos en todas esas presentaciones todo el cariño y lo que generó ese festival, lo que deparó esa zamba, de alguna forma es nuestro primer éxito como Destino San Javier. Más allá que nosotros interpretábamos tantas canciones del repertorio de nuestros padres, que tenían que ver con nuestra historia, de la cual no renegamos, sentíamos también que en algún momento necesitábamos reafirmar esa postura con una canción propia.

Además obtuvieron el premio en condición de “visitante”, como es ir a cantar nada menos en Viña del Mar, con toda la fama negativa que tiene el público de ese festival, denominado el “Monstruo”.

FF: Tiene un doble mérito porque además de cantar en Viña del Mar, es haber ganado en la categoría folklórica, pero como elemento en contra es analizar que se trata del folklore de cada país, es irrefutable. ¿Cómo podés comparar el folklore de cada uno de los países? Comparar la calidad de la canción, cuando cada uno tiene sus raíces es algo muy duro, algo para mí que es muy difícil de evaluar, pero bueno, felices que el jurado entre los cuales había grandes artistas, el presidente del jurado era Humberto Gatica, una leyenda de la música, nos hayan elegido como los ganadores.

Cantando en el Colón con la ayuda de Solita y Osvaldo Laport

Tuvieron un 2022 de gran calidad y situaciones muy gratificantes.

FF: No nos podemos quejar, a principios de año pudimos hacer nuestro primer show solos en el Teatro Colón con la orquesta e invitados, empezamos a mostrar todos los temas del tercer álbum  Para el clip de “Lo mejor de tu vida” tuvimos el honor que dos estrellas de la actuación como Osvaldo Laport y Soledad Silveyra protagonizarán el video de la canción y fuera un éxito en las plataformas. Todo sin olvidar que el tercer álbum fue  la consagración de nuestro proyecto musical. Para rematar una temporada de muy buenas situaciones, ganamos dos premios Gardel por nuestro trabajo, estamos en una nube viviendo un sueño que no queremos que se termine nunca.

¿Qué lectura propone “Amanece” ahora al analizarlo a la distancia?

FF: Este disco nos pone muy orgullosos, creemos que es el mejor de los tres que publicamos, es al lugar donde nosotros queríamos llegar, es una verdadera meta. El  próximo va a tener que ser una propuesta bastante más distinta, porque continuar este camino es como exprimir una naranja que ha dado completamente todo su jugo, salvo que el próximo disco se llame “Otra vez sopa” (risas). Cada canción es una llave, nos lleva a algún lugar, abre un lugar puntual y específico. No hay canciones que digamos que fueron puestas de relleno.

Las estrellas tienen Destino San Javier

¿Cómo se dieron las circunstancias para poder hacer el tema “Miénteme” con Axel?

FF: Hace mucho tiempo que nosotros queríamos hacer algo juntos, compartimos muchas canciones en el escenario, veces y veces de cruzarnos atrás del escenario, lo mismo nos pasó en “Amor Fugaz” con Los Tekis. Entonces cuando le transmitimos esta propuesta y quiso estar, le mandamos varias canciones sabiendo que la que iba a elegir podía ser esa y era la canción que queríamos. Laburamos mucho pero a esta canción no le encontrábamos la forma. Hasta ese momento crucial no pensábamos en incluirla, porque tiene muchos pasajes solistas, demasiados para nuestro gusto. Entonces cuando Axel decide hacer esta canción, precisamente ahí terminó de cerrar todo, porque una cuarta voz solista refresca los solos de cada uno y le da ese lugar nuevo, esencial para que otro solista haga un nuevo disfrute de la canción. Ahí terminó de cerrar y fue sin dudas la alucinante frutilla del postre.

Grabaron el tema “Bailando contigo” con Ángela Leiva. ¿Cómo fue la mecánica de trabajo?

FF: Ángela fue el motivo por el cual nosotros decidimos grabar una bachata, si no hubiese sido por ella, no hubiese tenido razón de ser que nosotros solos grabáramos un género así, por más que la canción nos encanta. En este disco grabamos cerca de treinta canciones, o un poquitito más, entonces estas canciones iban rankeando según lo que iba pasando, este tema estaba en un lugar intermedio de la tabla, pero en el momento en que ella decide colaborar con nosotros, obviamente pasa completamente al frente. Hablar de ella, es aludir a su condición vocal, su carisma, su personalidad, con lo difícil que es para una mujer ser personal con la voz ella lo tiene todo, Ángela fue muy generosa, muy simpática realmente. Encima, ahora estuvimos actuando en Cosquín y pudimos hacer este tema juntos, ella es lo más. 

La argentinidad y no dormirse nunca en los laureles

Tres discos, premios y éxito. Un cóctel para dormirse en lo alcanzado.

FF: Hay que evitar eso. Nosotros no tenemos la posibilidad de mirar para atrás, no es que nos la creímos, estamos pensando permanentemente para adelante, nos sorprende que en muchas ocasiones somos los que cerramos un festival y ver que esa noche realmente el público es multitudinario, nos sorprende, nos agrada y lo disfrutamos muchísimo. Este presente nos carga de mucha energía en el show, no hay que creerse nada y tomar las cosas con mucha responsabilidad, pensando que cada cosa tiene que estar a la altura de lo que estamos logrando y exhibiendo.

¿Qué significa ser argentino?

FF: Para nosotros significa la responsabilidad de llevar esta música nada más y nada menos que a las nuevas generaciones de este país. Al mismo tiempo es competir con grandes corporaciones que intentan meter y forzar cultura extranjera en nuestros jóvenes y en nuestro país. Tal vez uno cree que la juventud puede estar perdida porque pasan todo el tiempo escuchando música extranjera, pero puedo asegurar que no es así. Nosotros recorremos precisamente todo el país  La gente joven, que no es solamente la de las grandes ciudades, escucha y vive el folklore de una forma muy oriunda, nosotros nos sentimos responsables que esta generación continúe con este sentir, es realmente un compromiso muy grande que lo tenemos sumamente presente. Es difícil toda la invasión que se propone desde el exterior, soy muy respetuoso de todos los géneros y soy respetuoso de los éxitos cuando son naturales.

¿Será un asunto de incomprensión generacional?

FF: Cuando hay algo que no me gusta trato de entender y en el caso de trap, están llegando al público, no sé si están llegando desde la música pero sí del contenido lírico, tiene que ver con el sentir de los jóvenes, entonces no generalizo diciendo que todo es bueno o malo. Puedo rescatar cosas buenas de cada uno de los géneros y hasta cosas nacionales, porque en lo nacional hay muchos artistas que están trascendiendo, triunfando en Europa y Estados Undios, siendo argentinos, cosa que me enorgullece, siendo artistas urbanos o de trap. Separo lo que tiene un sentido artístico, creo que ahí está la gran diferencia, sea el género que sea. Cuando se propone arte eso está bueno, por más que usen el autotune y no se cante, porque si no se canta es porque se está diciendo algo, eso tiene mérito en el éxito que alcanza actualmente.        

 

Imágenes: Redes Destino San Javier

Rating: 0/5.