¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNecesitamos adaptarnos para sobrevivir a una de las pandemias más arrasadoras a nivel mundial. En medio de una cuarentena que cada vez es más extensa, logramos conectar con nuestra creatividad y buscarles la vuelta a todos los eventos. Ya activamos el autocine, fiestas por Zoom y clases a través de diferentes plataformas. Las diferentes ediciones de festivales, como el Cosquín Rock, o las presentaciones de muchos artistas se vieron transformadas por el prisma de lo virtual. Entre todos desarrollamos medios como el streaming, los live de instagram y muchas formas de expresarnos culturalmente.
En Córdoba, cuna del cuarteto, les dimos una vuelta de tuerca a los eventos cuarteteros para poder seguir disfrutando de la vibra del tunga tunga. Sin embargo, queda algo por cambiar: el baile. Si bien vivimos los streaming de la Pepa Brizuela, la miniserie de Los Caligaris, los vivos de La Mona y más… nos falta algo. Ese algo es el baile, el ritual por excelencia de todo cordobés. El evento sagrado mediante el cual uno se vuelve más cordobés que nunca. El mundo artístico musical cordobés se encuentra, como casi todo el sector cultural, en una situación muy difícil y con mucha nostalgia de los bailes. El Sargento Cabral, templo ancestral, cerró sus puertas. Muchos lugares más esperan con ansias invitar, de nuevo, a todos los cordobeses a bailar.
Pero acá no se rinde nadie: menos si se trata de festejar. En medio de este contexto de incertidumbre, surge una propuesta muy particular. La del autobaile… ¿funcionará?. Es el proyecto del "Cosquín Cuarteto" que aspira a realizar un mega festival en noviembre con distintas bandas. En principio está planteado como un recital virtual vía streaming, como los que venimos viviendo. Será transmitido desde la Plaza Próspero Molina para todo el país. Pero hay un factor sorpresa: los organizadores pretenden conseguir la habilitación del COE para hacer un "autobaile".
Todavía el COE no confirma la autorización, pero se estima que la plaza podría albergar una capacidad de entre 150 y 200 autos. La cantidad de personas dentro de cada móvil depende de la regulación de las autoridades sanitarias. Dentro del predio, no se podrá circular entre los vehículos, y no se venderán bebidas alcohólicas. Además, el servicio de comida y bebida será brindado a través de WhatsApp y entregado por mozos. Para ir a los baños, habrá que solicitar asistencia, y cada persona será acompañada hasta la puerta para evitar que haya desplazamientos indebidos o que se obstruya la vista a otros autos. Con todos estos protocolos cumplidos de manera estricta, nada podría salir mal. ¿Será que funciona?
Desde la organización del evento advirtieron que, mientras la provincia no autorice los desplazamientos interdepartamentales, el show será destinado al público local de Cosquín. Sin embargo, sigue siendo una buena idea activar los corredores interdepartamentales, aunque sea solo para este evento. Ya que esta zona cordobesa depende económicamente de sus tradiciones culturales como el Cosquín Rock, Folklore y más eventos que este año no pudieron realizarse.
Si bien todavía no se confirmó la grilla del festival, el Cosquín Cuarteto tendría la presencia de los artistas más destacados como "La Mona" Jiménez y Damián Córdoba, que no pueden faltar. Junto a muchos otros referentes de la movida del tunga tunga que se prenden a este festival para ponerle onda a la pandemia mundial. Para el Cosquín Cuarteto se pondrán a la venta distintas categorías de entradas virtuales. Algunas con acceso a los camarines de los artistas, y registro del detrás de escena, o con entrevistas a artistas, entre otros beneficios.
Fecha de Publicación: 06/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Volver al autocine
Simplemente la Mona
Una chamarrita que se va junto a Néstor
Once mil kilómetros al cielo con Ramona Galarza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Matías es un recordador. Viaja por el mundo compartiendo sus historias con miles de personas.
Una plantita que tiene su simbolismo y tradición en las costumbres argentinas. Sobre todo, cuenta co...
Te hacemos el top 5 de los casos más polémicos y aterradores de Argentina. Algunos de ellos hasta ti...
Conocé cómo llegó esta chef oriunda de San Lorenzo a cocinarle nada menos que a Richard Gere.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades