¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 20 De Mayo
Diferentes estilos, distintas maneras de expresar el arte. De eso se trata la plataforma de contenidos culturales Mendoza en Casa. El viernes 22 fue el turno de Faauna. Después de especiales con danza, folklore, rock, rap y canciones, llegó la cumbia electrónica. Este dúo pionero del género propone desde cumbia psicodélica a dembow, bien hasta abajo, que se suman al repertorio cada vez más apropiado para la pista.
La banda tiene a Cristian Del Negro como fundador y cerebro del proyecto desde 2003. Por lo tanto, llevan más de 14 años haciendo cumbia electrónica. Cuatro LP, además de EP, muchos singles y colaboraciones respaldan este proyecto que ha sabido hacer cultura del género. Muchas pistas de baile del mundo pueden confirmar que este dúo argentino sabe cómo hacernos bailar con el cuerpo y la mente.
Estefi Spark, quien bailó en Faauna desde 2011, ahora es el otro 50% al micrófono. Poder femenino y raps fuertes se unen a los locos ritmos a los que Faauna ha acostumbrado a los amantes del género.
La historia de Faauna comienza en 2004, al pie de la montaña en Mendoza. Amantes de la electrónica rápida como el jungle y el drum and bass, bajistas y nerds amorosos, Cristian Del Negro y Federico Rodríguez empezaron a pensar qué tal si… Qué tal si mezclaban la música de la gente cool con la música de las villas de Argentina, qué tal si mezclaban electrónica con cumbia. Y ahí es donde todo comienza con el nuevo género llamado cumbia electrónica.
Cumbia de la jungla y drum and bass del gueto fueron las primeras etiquetas para este proyecto. Con sonido de club y líricas inspiradas en la fantasía, la luz y mucha metafísica, ellos abrieron una nueva puerta en los sonidos del global gueto.
En 2008, lanzaron su primer álbum bajo el sello ZZK Records y todo cambió. El juego se convirtió en realidad y ellos, en una referencia e inspiración para una nueva generación de músicos.
Fecha de Publicación: 29/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿De qué se trata el trap argentino?
5 músicos mendocinos que deberías conocer
Los de Unquillo, para todo el mundo
Hechas de folklore y revolución
10 datos que no sabías sobre El Potro
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades