clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Música Con canciones puntanas, San Luis dijo presente en el Festival Internacional Guitarras del Mundo

Con canciones puntanas, San Luis dijo presente en el Festival Internacional Guitarras del Mundo

Los puntanos interpretaron diversas canciones en un encuentro virtual que reunió a cientos de artistas nacionales e internacionales.

Música
San Luis Festival

Por primera vez en la historia, el Festival Internacional Guitarras del Mundo 2020 se realizó de manera online. Los conciertos se llevaron a cabo del 9 al 22 de noviembre. El evento se desarrolló desde las 19 a través de los canales digitales del Ministerio de Cultura, la Televisión Pública y Radio Nacional y, en esta ocasión, San Luis estuvo presente en representación de los artistas puntanos Daniela Calderón en primera guitarra, Napoleón Garay, en guitarrón y Elías Wiedemann, en segunda guitarra, quienes interpretaron diversas canciones en una grabación que previamente fue filmada por los artistas. 

El Festival ya cuenta con 26 años de trayectoria, bajo la dirección artística del tucumano Juan Falú. Este año los invitados a ser parte de esta nueva edición no dudaron en tocar sus guitarras para que el evento se mantenga firme y sin interrupciones. 

Antes de iniciar el evento tan esperado, Daniela Calderón había adelantado cómo iba a ser su repertorio. La puntana comentó que tenían programado realizar un recorrido por la música cuyana instrumental, con canciones tradicionales de Alfonso y Zavala, y Palorma, como así también con obras más contemporáneas de los compositores Aldo Ávila y Carlos García. Una mezcla entre gatos, vals y cuecas formaron parte de la grabación junto a Napoleón Garay (guitarrón) y Elías Wiedemann (segunda guitarra) una grabación con una duración de 15 minutos donde utilizaron como escenario el Microcine de la UNSL. 

En esta línea, la artista puntana destacó lo importante que ha sido para el trío poder ser parte de Guitarras del Mundo, ya que para la mayoría de los guitarristas es un deseo muy grande participar del festival, porque es considerado un evento enriquecedor. Asimismo, agradeció al tucumano Juan Falú por la convocatoria. Fue la segunda vez que fueron invitados, ya que la primera había sido en el 2019 en una gira por el sur de nuestro país. 

Por su parte, Claudio Suárez, referente de San Luis, destacó la articulación y el trabajo en conjunto del Ministerio de Cultura de la Nación y el Gobierno de San Luis, a través del Programa Cultura, la Secretaría de Gestión Cultural y el apoyo de cada una de las delegaciones de cada provincia, para organizar un festival hecho para trabajadores y por trabajadores.

Teniendo en cuenta el contexto actual, cabe destacar que la pandemia no ha sido impedimento para que se desarrolle el Festival Internacional Guitarras del Mundo. Su director Juan Falú destacó que llevar a cabo este evento de modo virtual fue un gran gesto cargado de resonancias. Asimismo, el tucumano valoró el esfuerzo por parte del Ministerio de Cultura de la Nación y la Unión del Personal Civil de la Nación, a su vez, el apoyo por parte de Radio Nacional con la difusión de los conciertos en sus más de 50 emisoras de todo el país, y por supuesto agradeció la participación y el compromiso por parte de los guitarristas que fueron parte del evento, logrando así que el Festival se mantuviera firme y sin interrupciones en sus 26 años de trayectoria. 

El evento virtual, que será recordado como un encuentro que sintetiza los caminos de la guitarra por el mundo en plena pandemia, quedará en los corazones de los artistas como símbolo de que ni una crisis pudo silenciar a estas guitarras, comentó Falú, quien además dedicó esta nueva edición a la memoria de Ricardo Louzao, constructor de nobles guitarras. 

De esta manera, el trío puntano compuesto por Daniela Calderón, Napoleón Garay y Elías Wiedemann representó a la provincia de San Luis en el Festival Internacional Guitarras del Mundo 2020. 

Fecha de Publicación: 06/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

¿Se vienen los festivales virtuales? ¿Se vienen los festivales virtuales?
luciano-pereyra Luciano Pereyra emocionó en el festival de Jesús María

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades