¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUna cultura muy distinta y muy lejana que, sin embargo, se enamoró de nuestra música.
Si pensamos en un país muy distinto y muy distante al nuestro, Japón cumple sin dudas esas características. Así y todo, ese país se enamoró a primera vista de nuestro tango. Eso ya es historia conocida, pero ¿cómo llegó el tango hasta allí?
Todo fue obra de un hombre: el barón Tsunayoshi Tsunami Megata, hijo de un diplomático japonés y nieto del samurai Kaishu Katsu, el primer guerrero noble que viajó a Estados Unidos. En 1920, para someterse a una operación quirúrgica, Megata se dirigió a París, donde luego residió por 6 años. Durante su estadía en esa ciudad, aprendió a bailar el tango en el cabaret El Garrón, en el que actuaba la orquesta de Manuel Pizarro.
A su regreso a Japón, el barón Megata instaló una academia de baile gratuita en Tokio, en la que enseñó a bailar nuestra música a la aristocracia japonesa. Además, publicó el libro Un método para bailar el tango argentino.
A partir de entonces, el tango empezó a propagarse en el país nipón, lo que dio comienzo a un romance que continúa hasta el día de hoy.
Fecha de Publicación: 20/04/2019
7 curiosidades sobre Carlos Guastavino
El universo cultural de Cerati: ¿qué leía, escuchaba y miraba el ídolo?
Mercedes Sosa, historia de una cantora
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada año, la provincia de Corrientes se viste de gala para celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé....
Alfredo Viterbori fue gobernador del entonces Territorio Nacional de Río Negro entre 1924 y 2926.
Personas macabras que se entretienen a costa de la muerte de animales inocentes y en extinción. Caza...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades