¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
Argentina es tierra de inmigración. Muchos de nuestros antepasados llegaron en barcos buscando un futuro mejor. Con ellos, trajeron lo poco que pudieron, pero no olvidaron lo importante: aquellos elementos que les permitirían conservar el lazo con su tierra. Entre ellos, llegó el acordeón.
Este es un instrumento portátil de viento. En un principio, intentó imitar el sonido del órgano de iglesia. Para producir el sonido, cuenta con dos teclados y un sistema de lengüetas por donde pasa el aire que surge en un fuelle, ejecutado con las dos manos.
El acordeón llegó con la inmigración europea desde lugares como Italia y Europa oriental. Es primo hermano del bandoneón, pero no debemos confundirlos: el bandoneón es más utilizado en el tango; el acordeón, en el folklore. El acordeón vino en los barcos porque era fácil de transportar, y quienes abandonaban su país querían traer con ellos algo que les permitiera regresar en una melodía.
Se lo apodó la “verdulera”, porque los inmigrantes lo utilizaban para interpretar música luego de su día de trabajo, en las quintas y en los puestos de verduras. Los polacos tocaban sus valses y polcas. Los italianos, sus canzonettas. Fue en el litoral argentino donde el acordeón tuvo mayor arraigo: es el instrumento básico de los chamameceros. Allí se lo llama “la cordiona”.
Como no podía ser de otra forma, con los inmigrantes llegaron también los primeros fabricantes artesanales de acordeones. Como Giovanni Anconetani, un italiano que instaló su fábrica en 1882 en la Ciudad de Buenos Aires. La fábrica aún funciona y tiene un museo que expone la historia del acordeón en nuestro país.
Un instrumento que bajó de un barco y hoy está completamente arraigado a nuestro ser nacional.
Fecha de Publicación: 29/10/2019
Limón Rock: música con sabor a limonada
Nuestros ritmos: la música folklórica del litoral
Nuestros ritmos: la música folklórica del centro-noroeste
La historia del folklore argentino
Hugo Marcel, un porteño del tango
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades