clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Música Chango Spasiuk: folklore recargado

Chango Spasiuk: folklore recargado

Posiblemente el misionero más reconocido a nivel mundial, el Chango Spasiuk es un músico de polcas, shotis, chamamés y algo más.

Música
Chango

El Chango Spasiuk es un músico diferente. Como Messi en el fútbol, el acordeonista misionero tiene “un no sé qué”. Basta con asistir a uno de sus espectáculos. Entre los ritmos bailables y pegadizos de las polcas, shotis y chamamés, entre danzas y palmas, hay algo más. Se escucha folklore, se ve folklore, pero el cuerpo comienza a sentir algo diferente. El comienzo de un viaje musical bello, sugerente y cuestionador. Ese “no sé qué”.

 

Como muchas veces el Chango dejó en claro, él crea música para celebrar, no para entretener. En sus manos, los ritmos más sencillos, esos para “mover las patas”, se convierten en un material sensible e inspirador. Es que el misionero es más que un músico. Es un poeta del acordeón. A lo largo del tiempo ha ido construyendo un mundo sonoro propio. Sus melodías atraviezan tradiciones y crean rupturas creativas. El Chango Spasiuk toca folklore, pero se anima con el rock, el tango y hasta con la electrónica.

No se puede crear música diferente y creativa si no hay diálogo. Para conseguir ese efecto especial, el apostoleño siempre cuenta con un ensamble de instrumentos y talentosos ejecutantes. Diego Arolfo en guitarra, Marcos Villalba y Javier Martínez Vallejos en percusión, Eugenia Turovetzky en violoncello, Pablo Farhat en violín y Matías Martino en piano. Con ellos dialoga, juega y celebra cada show.

Fecha de Publicación: 22/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Rafael-Amor Rafael Amor: el folklore militante
folklore-feminista-2 Wayra Warmis: folklore feminista

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades