Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Cazzu, la estrella jujeña del trap

Nominada a los premios Gardel y con álbum nuevo, la joven artista continúa dejando su huella en la música urbana argentina.

Nació un 16 de diciembre en el departamento de Ledesma, en la localidad de Fraile Pintado. A sus 26 años logró perfilarse como una de las jóvenes promesas de la música nacional. Es sin duda la referente del trap argentino y a su corta edad consiguió ser telonera de Daddy Yankee y Ozzuna cuando los artistas internacionales se presentaron en nuestro país.

Cazzu escribe su carrera a pasos agigantados, fue nominada para los premios Gardel en las categorías Mejor Álbum y Mejor Canción de Música Urbana/Trap. En la actualidad presentó su último trabajo discográfico en donde rinde homenaje a la poeta y escritora Alfonsina Storni. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber de esta artista bien argenta.

Lo que muchos no saben es que las primeras incursiones en la música de Julieta Cazzuchelli estuvieron más ligadas a la cumbia que al trap. Pasaron dos años para que la joven jujeña descubriera que el éxito llegaría de la mano de este nuevo género musical, el cual tiene sus orígenes en el rap y que pisa fuerte en las culturas juveniles. 

Antes de ser Cazzu, Julieta llegó a Buenos Aires con la plata justa para alquilar una habitación y comenzó a trabajar para juntar dinero y terminar de grabar su disco. A la fecha cosecha grandes éxitos y millones de reproducciones en diferentes plataformas y redes sociales como YouTube y Spotify, pero fue sin duda el hit “Loca”, que realizó en colaboración con Khea y Duki, el que lanzó a la fama a Cazzu. A partir de ese momento vimos emerger a “La Jefa del Trap”, quién a través de los años y la perseverancia logró ocupar un lugar importante en la música argentina.

Hoy en día una de las artistas nacionales con mayor proyección latina e internacional. Sin embargo, el precio de la fama es algo con lo que se debe lidiar día tras día. Durante una entrevista la cantante admitió que “ser mujer, jujeña y exitosa parece transformarla en un blanco de balas llenas de odio que esquiva con ideas y perreo”. Y así lo demuestra en cada canción con letras que mezclan el lunfardo argentino con el fraseo caribeño y las palabras en inglés.

Lo que se viene…

Niña inútil vio la luz en agosto y en plena pandemia. La cantautora jujeña decidió titular cada canción con el nombre de un poema de la reconocida escritora Alfonsina Storni, como “Romance de la Venganza”, “Queja”, “Capricho”. Cazzu utilizó la poesía de Storni para ironizar respecto del lugar que ocupaban las mujeres en la sociedad.

Además, su último trabajo cuenta con dos colaboraciones y fue grabado en la casa de la cantante y producido a la distancia. Debido a la pandemia, el contexto de la producción del nuevo material fue un proceso creativo muy distinto a otros. Por ejemplo, el videoclip de “Miedo” se produjo y grabó en el hogar de Cazzu en plena cuarentena bajo la dirección de Facundo Ballve.

Otra buena noticia para la jujeña fue su nominación para los premios Gardel, los cuales se realizarán el próximo 18 de septiembre. Será una gala virtual donde se celebrará lo mejor de la música de nuestro país, aunque no contará con público presente, pero sí con 16 números musicales.

La jujeña compite por la terna de mejor álbum/música urbana con artistas de la talla de Paulo Londra, Niki Nicole y Noami Preizler. También se disputá el premio a la mejor colaboración de música urbana/trap con Dante Spinetta & Neo Pistea, Nicki Nicole, Duki y La Queen Feat. Emanero, entre otros.

Rating: 0/5.