¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl artista jujeño Ítalo Iván Ramos lanzó “Perdóname”, un adelanto de su disco denominado “Fénix” que saldrá en el 2021, con una variedad de canciones. Este primer tema está inspirado en la fe en Dios, en la música en sí, y ha sido producida bajo la reflexión y valoración de los pequeños detalles que brinda la vida.
El abrapampeño, el pasado 9 de diciembre celebró su cumpleaños y lanzó en las diferentes plataformas digitales su nuevo tema, una producción que fue realizada en su tierra natal en medio del paisaje puneño, con la colaboración de Dos Ranas, realizadores locales.
Ramos, se refirió por qué eligió ese nombre para su disco, el jujeño dijo que tiene que ver con la mitología, sobre el ave que renace de las cenizas, en un contexto de fe, una fe en Dios por sobre todas las cosas, por cómo ve él la vida a través de la música, es por ello que este proyecto lo ha bautizado como “Fénix”, comentó a la prensa jujeña.
El trabajo discográfico iba a ser lanzado para agosto de este año, pero el artista jujeño no pudo hacerlo debido a la pandemia, teniendo en cuenta la crisis económica, hasta vendió el único auto que tenía para continuar con este proyecto, pero no se arrepiente ya que “Perdóname”, el primer sencillo de su disco ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales que, a su vez es el primer videoclip de su carrera artística, lo que implica para él todo un logro.
Ramos siente que está cumpliendo un sueño y sostiene que como muchos artistas cuando se expresan a través de sus canciones hay una cuota de subjetividad en sus letras, y “Perdóname” tiene que ver con experiencias personales, confesó a la prensa local.
Durante la cuarentena, el músico jujeño Ítalo Iván Ramos se dedicó a grabar en su casa, en su “home studio”. Para esta nueva canción grabó los charangos, las guitarras, voces y para todo ello tuvo que comprar equipos tecnológicos y lo hizo con el dinero que recibió por la venta de su auto, si bien el vehículo le hace mucha falta, sostuvo que más le hace falta continuar con este proyecto, el de seguir haciendo arte.
En todo este tiempo que pasó, el artista de Abra Pampa se dedicó a terminar el disco. Se contactó con muchos músicos a la distancia. El tema “Perdóname” se mezcló y masterizó a la distancia, y ahora que ya se puede viajar a otras provincias debido a las flexibilizaciones para el sector turístico, Ramos sostuvo que hará el mismo procedimiento de mezclar y masterizar las demás canciones que componen a “Fénix” y lo hará en San Salvador de Jujuy, con la colaboración de Martín Ayarde, y en Córdoba con el Turco Saab.
Ramos tuvo que adaptarse al contexto y a la nueva modalidad de transmitir su música y no dudó en realizar dos streaming. El primero fue el pasado 30 de agosto en la Serenata al pueblo de Abra Pampa, y el segundo lo hizo con el objetivo de ayudar al hospital “Nuestra Señora del Rosario” de su ciudad, y no descarta que en este mes o en enero realice otro, junto a su banda.
Este año ha sido difícil para muchos artistas que viven de la música, las restricciones han paralizado a muchos de ellos, pero a través de las tecnologías han podido de alguna manera adaptarse, pero muchos coinciden que no es lo mismo cuando se siente al público a metros de distancia, donde son separados por un escenario, pero que después esta pequeña barrera desaparece. En este sentido, el músico jujeño con el optimismo que lo caracteriza, comentó que sigue adelante con el mismo amor por la música que hace y con la pasión que le pone a cada letra en sus canciones y no queda otra que adaptarse a las nuevas modalidades.
Asimismo, el abrapampeño desea dejar un legado, con sus 32 años anhela este sueño y confiesa que si el tiempo no le permitió triunfar como él lo soñó desde niño, de vivir de lo que ama que es la música, cree que lo logrará con esfuerzo, dedicación y empeño, y está convencido de que la suma de trabajo de su generación inspirará a los músicos que vendrán en las próximas generaciones.
Ramos se define como un músico que se desenvuelve a través de la fe, y siente que logrará cumplir su sueño.
Por último, el artista proyecta presentar su disco “Fénix” en el 2021, en San Salvador de Jujuy, Córdoba, Abra Pampa y Humahuaca, y desea cantar sus canciones en los escenarios, un sueño que seguro muchos artistas anhelan.
Fecha de Publicación: 08/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Vicentico lanzó su nuevo tema
5 canciones dedicadas a Buenos Aires
Fernando Bladys: el Duque del cuarteto
Los cuartetos del amor más escuchados
Historias de amor: las mujeres y el tango
“No debemos perder en el tango la esencia del abrazo”
Tango Federal: de la Bombonera hacia el resto del mundo
Lali: “Solo quiero conquistar al público que me quiera escuchar”
Lali: “Este nuevo disco me provocó una reinvención absoluta”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades