¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTodo comenzó un fin de año de 1988. Un grupo de chicos de Mataderos (Ciudad de Buenos Aires) se juntaban a tocar temas de Creedence, Vox Dei y Manal. Pasaron 31 años y hoy forman una de las bandas más grandes del rock argentino. ¿Les suena La Renga?
Gustavo "Chizzo" Nápoli, Raúl “Locura” Dilelio, Gabriel "Tete" Iglesias y Jorge "Tanque" Iglesias integraron el grupo desde sus inicios. Luego se les sumaron Gabriel "Chiflo" Sánchez y Manuel "Manu" Varela. Con el tiempo, Locura dejó la banda por problemas personales.
Desde sus comienzos, La Renga se rehusó a aparecer en los medios. Reacios a las entrevistas, se hicieron populares a través del boca a boca de sus fanáticos. Esquivando charcos, su primer disco, fue grabado en 1991 a puro pulmón. Fueron 1000 copias realizadas por la banda y distribuidas en sus recitales. Luego llegaría A donde me lleva la vida, en 1993, pero en este caso la demanda que tuvo los obligó a firmar con la discográfica PolyGram para lograr una mayor distribución.
Con los años, la banda consiguió algo insólito en el negocio discográfico. Logró imponerle a Universal sus propias reglas de juego: elevó el porcentaje de regalías del 3% a alrededor del 20% por el álbum La esquina del infinito. Se vendieron 40.000 copias.
Lo que caracterizó a La Renga desde siempre, sin embargo, fue su independencia. Sin exposición en los medios, desde el 2002 tienen una producción absolutamente independiente. La banda rechazó, además, participar en festivales organizados por sponsors relacionados con bebidas alcohólicas.
Están, en cierta forma, andando por ese “caminito al costado del mundo” desde hace más de 30 años.
Fecha de Publicación: 01/03/2020
El tanguero que te hacía bailar
Caminito: de La Rioja a La Boca
Suna Rocha: la cordobesa que hace vibrar la tierra
Luis Fernando Amaya, ícono cordobés
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La columnista de SerArgentino.com y ganadora del reconocimiento “Embajadora de la Palabra”, cuenta t...
Esta sanjuanina dejó la provincia en 1978 con intenciones de volver a su provincia natal. Sin embarg...
En una época del año, Cachi se viste de rojo porque los frutos destinados a recetas deliciosas toman...
Tiene más de 80 años de historia y varias generaciones entre sus comensales. Esta es la historia del...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades