¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl cantor de tango Arie Ardit se presentará todos os sábados de julio en Bebop Club (Moreno 362, Capital Federal).
El cantor popular Ariel Ardit es uno de los referentes más importantes de su generación. Iniciará un ciclo de conciertos en los que hará un repaso por su carrera y adelantará temas nuevos. Será este sábado a las 21 en Bebop Club (Moreno 362, Capital Federal).
Con siete discos editados como solista, Ardit se prepara para festejar sus 20 años con el
tango. Tiene varios premios (Konex Platino 2015, Carlos Gardel 2015 y 2017) y dos nominaciones a Latin Grammy.
Esta serie de presentaciones serán todos los sábados de julio. Estará acompañado por Andrés Linetzky en piano y arreglos, Ramiro Boero en bandoneón, Pablo Guzmán en contrabajo y Manuel Quiroga en violín.
Nacido en Córdoba, pero afincado en Buenos Aires, Ardit fue el cantor de la orquesta El Arranque. Con ellos grabó cuatro álbumes.
A partir de 2010, inició su carrera solista con el álbum "Doble A" con acompañamiento de guitarras. A este le sucedieron "Lado B", en tributo a Homero Manzi, y "Ni más ni menos".
En 2010, Arie Ardit logró concretar su proyecto más ambicioso hasta ahora: armar su propia orquesta típica, dirigida justamente por Linetzky. Grabaron un CD y un DVD en vivo.
En julio de 2014, realizó un programa especial en homenaje a Aníbal Troilo en la Televisión Pública con la conducción de Héctor Larrea. Luego llevó dicho repertorio al Festival de Tango de Lodz, en Polonia.
Además, presentó su último trabajo discográfico "Aníbal Troilo 100 años" en el Teatro Ópera. También realizó el cierre de la Feria del Libro en Guadalajara. Finalmente, actuó en las ciudades colombianas de Medellín y Bogotá.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 04/07/2019
Música fuera de tiempo (MFDT): talentos frescos, ascendentes y bien argentinos
Se estrena un documental sobre Camilo Carabajal, el bombo legüero y su proyecto ecológico
La cantante Inés Rinaldi presenta "Perfume de mujer" en Hasta Trilce
Abren convocatoria dirigida a compañías, directores y coreógrafos del tango
Paquita Bernardo: la dama de bandoneón
Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca
"Hay mucha curiosidad por el folclore argentino en EE. UU. y en Europa", dijo Mavi Díaz
"El futuro del tango es definitivamente plural", coinciden Mantega y Schissi
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
A fines de la década del 60, en Esquel comenzó el sueño que dio inicio al Centro de Actividades de M...
El trío Fémina despertó la admiración de uno de los rockeros más trascendentales de la historia.
La Fiesta Nacional de la Pera se realiza cada año en Allen, Río Negro.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades