clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Música Adriana Varela: la ahijada del Polaco

Adriana Varela: la ahijada del Polaco

Adriana Varela es una de las grandes voces de nuestro tango. Su carrera comenzó apadrinada por el mismísimo Roberto Goyeneche.

Música
adriana-varela

Beatriz Adriana Lichinchi era una fonoaudióloga de Avellaneda. Pero le gustaba cantar. Lo suyo, al principio, era el rock. Hasta que se enamoró perdidamente del tango: todo comenzó cuando escuchó a Roberto Goyeneche en el film Sur, de Pino Solanas. Tiempo después, Néstor Marconi la invitó a cantar en un bar y allí fue "descubierta" ni más ni menos que por el propio Polaco, quien se convirtió en su padrino. Y así nació Adriana Varela.

 

En 1986, Juan Alberto Badía la hizo debutar con Oscar Cardozo Ocampo, con temas de Alejandro del Prado y Pablo Milanés. En 1991 editó su primer disco, Tangos, por el sello Melopea de Litto Nebbia, seguido de Maquillaje (1993) y Corazones perversos (1994).

Así comenzó una carrera que la llevó a cantar en los más grandes festivales y teatros del mundo: Barbicam Center de Londres, Liceu de Barcelona, Parco della Música de Roma, Colón de Buenos Aires, Albéniz de Madrid, entre otros en Portugal, Grecia, España, Colombia, Uruguay, Chile, Brasil, México.

Compartió escenario con figuras consagradas como Liza Minelli, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Roberto Goyeneche, el Sexteto Mayor, Leopoldo Federico, Jaime Roos, Cacho Castaña, Atilo Stampone, El Cigala, entre tantas otras.

Hace unos 10 años, en una encuesta realizada por el diario Clarín, fue reconocida por el público como la artista de tango más popular después de Gardel y junto con Goyeneche. La convocatoria, vigencia y prestigio de Adriana Varela no hacen más que confirmarlo.

 

Fecha de Publicación: 09/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades