¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
¿Qué necesitamos para hacer una banda pop? Cinco chicos jóvenes y facheros con buenas voces, algunas melodías pegadizas y una plataforma desde la que lanzarlos que garantice el éxito. ¿Tenemos todo? Tenemos Mambrú.
A principios de los 2000, los reality shows estaban en auge. En 2002, más de 4000 chicos acudieron a la audición del programa Popstars en el Club Hípico Argentino, de la cual –una vez finalizado el show– solo quedaron cinco: Gero, Manu, Tripa, Milton y Pablo. Con el experimento anterior de Bandana aprobado, el éxito se preveía y finalmente sucedió: la trayectoria de la banda fue breve pero explosiva.
Discos, premios, giras y miles de chicas que morían por ellos. El sueño duró tres años, luego de los cuales sus integrantes siguieron cada uno su camino. Mambrú es hoy un lindo recuerdo para los adolescentes de entonces, en los que desató un fanatismo tan fuerte como fugaz.
La maquinaria que elaboraba bandas pop prefabricadas, en definitiva, era eso: una máquina. Una catapulta que lanzaba chicos a la fama, a lo más alto, sin escalas previas. Pero, como siempre, mientras más arriba se sube, más fuerte es la caída. Los chicos de Mambrú atravesaron la fama y el olvido de manera vertiginosa. Ya lo auguraban ellos en una de sus canciones: “A veces gano, a veces no”.
Fecha de Publicación: 22/05/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades