¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
El 12 de noviembre pasado, ocho meses después de haberse anunciado la pandemia en el territorio argentino, la talentosa actriz y cantante Mariana “Lali” Espósito publicó de forma bastante sorpresiva su cuarto álbum de estudio, titulado “Libra”, material que fue lanzado a esa altura de la temporada pasada por la filial argentina del sello Sony Music. El disco, que vio la luz no solo en las plataformas musicales sino también en formato físico, logró en esos primeros días una atractiva repercusión a nivel difusional con el single “Ladrón”, tema que la joven artista grabó con la referente jujeña de trap “Cazzu”. Esta cuarta pieza de estudio de la hermosa y simpática estrella pop consta de once composiciones, donde sobresalen su famosa dupla con el dúo venezolano de Mau y Ricky Montaner en “No puedo olvidarte”, la canción con el joven rapero puertorriqueño Noriel en “Pa que me quieras”, sin olvidar el aplacado tema “Una esquina en Madrid”, una composición que la estrella pop escribió y produjo con el popular cantautor santafesino Rodolfo Páez.
La cuarta producción en estudios de Mariana “Lali” Espósito, lanzamiento que sorprendió a los que siguen la carrera de la exitosa cantante, actriz y modelo publicitaria, no recibió a diferencia de sus anteriores producciones, tan elogiosos conceptos de los medios que han cubierto sus anteriores publicaciones discográficas. Si bien la prensa que cubre música le dedicó centimetraje, más en semanas donde no pasaba absolutamente nada, por estar todo frenado con la pandemia, lo cierto es que muchos comentarios específicos sobre los temas y fundamentalmente el estilo seleccionado para esta grabación, dejaron trascender ciertas críticas que no se habían hecho públicas en anteriores análisis de sus álbumes. Sin dudas, la decisión de la brillante intérprete pop de romper con la contundente hegemonía pop que signaban sus anteriores lanzamientos, para volcarse a un contexto estético musical acorde a los tiempos que corren, no pareció contar con el esperado beneplácito de la prensa que difunde la obra de la joven y muy bella cantautora argentina durante la última década de actividad dentro de esta especialidad artística.
El cuarto y último proyecto discográfico de la talentosa intérprete, publicado justo en las semanas en que se hacían públicas sus declaraciones de no editar nada momentáneamente en medio del problema sanitario, desconcertó a los analistas quienes encontraron después de escuchar este registro, que la vocalista había concebido un proyecto casi conceptual de lo que hoy puede denominarse “género urbano”. En los comentarios aparecidos, muchos de los cuales hicieron hincapié en una transformación estilística muy extrema, se destacó la disconformidad de los analistas sobre la manera en que la cantante grabó sus partes con una pronunciación y un lenguaje neutros, algo que delató el objetivo de la artista o tal vez de sus productores de usar este álbum como plataforma de lanzamientos hacia el mercado latino, donde suele utilizarse esta particular forma de canto y expresión verbal que rompe incluso con muchísimas reglas gramaticales y ortográficas de las estructuras compositivas del viejo milenio. El lenguaje, su forma de pronunciarlo y sobre todo esa nueva tendencia de cantar como si estuvieran “beboteando” delante del micrófono, simulando un sensual ardid de seducción hacia una potencial pareja, alejó todo lo conocido en canciones de esta cantautora que venía con un perfil pop ecléctico, pero dentro de las convenciones que son utilizadas tradicionalmente.
El álbum número cuatro en la carrera de la ascendente actriz tuvo una respuesta inicial del público destacada, insistimos, por la canción “Ladrón”, que sumó la participación dentro de esa interpretación como invitada, de la vocalista jujeña de género trap “Cazzu”, quien en dupla con “Lali” generó un revuelo por el hecho de trabajar juntas cuando se pensaba en esos meses que dichas figuras no podrían congeniar en una producción de ese estilo. Tras ese single que logró una importante respuesta, la fenomenología mediática del flamante y esperado disco de estudio pareció disolverse en la estructura comunicacional, a la misma velocidad que un antiácido en un vaso alto con agua. Por esas semanas, Espósito retomó en España las grabaciones de la miniserie “Sky Rojo”, proyecto de la famosa plataforma de streaming Netflix, ficción que se había frenado por la llegada de la pandemia a suelo hispano durante los primeros meses del 2020. Sin conceder entrevistas de importancia y con pocos contactos de prensa que se repitieron en una automatización de preguntas tan insulsas como olvidables, la artista permaneció muchos meses en el exterior, algo que le impidió no solo hablar con medios especializados, sino también elucubrar alguna clase de logística sobre como oficializar su reciente trabajo realizado en estudios.
Las semanas y meses fueron pasando, la artista no pareció mostrar ningún tipo de interés en realizar recitales en su país con cierto porcentaje de aforo, lo cual condenó al álbum a un incómodo lugar en las sombras difusionales, mientras todas esas canciones terminaban en un agujero negro provocado por la salida de nuevos trabajos musicales de otras figuras de la comunidad artística, situación que dejó a “Libra” en un muy desvencijado espacio de respaldo mientras su discográfica tampoco concretó ninguna clase de plan para sostenerlo en la consideración general. Para terminar de complicar todo en esas semanas en cuanto al habitual proceso de sostener un lanzamiento discográfico, la artista firmó el contrato para sumarse al equipo de coaches y jurados de la nueva temporada de “La Voz Argentina”, algo que le permitió exposición en la pantalla chica desde otro lado que no sea actuando, pero que a nivel musical lejísimos está de ser algo interesante por el mecanismo del programa y la forma en que se seleccionan a los participantes para llegar a la instancia final. Dando pruebas inagotables de su simpatía, talento y seducción en cada una de sus apariciones de este reality-show con destino de experiencia puntual y solo eso, Espósito mostró sus dotes de vocalista en muy aisladas intervenciones, acompañando a ese muy insufrible ramillete de personas que creen que cantar es poner agua caliente a un saquito con hierbas y punto.
El estreno de la nueva ficción “Sky Rojo”, una mini-serie de cuestionable prestigio no por la presencia de la artista sino por el remanido argumento y la pésima dirección ejercida a lo largo de esas grabaciones por un dudoso realizador español, volvieron a colocarla en la tormenta mediática pero solo para responder preguntas sobre esta mini-serie que alcanzó una respuesta tan limitada y cuestionable, como todas las producciones que son creadas para estas plataformas de streaming que de arte cada día saben menos y menos. Hablando de su rol en la ficción, esquivando preguntas de música y gastando horas en desmentir o confirmar algún noviazgo con el ignoto mocasín que filmó esta olvidable producción para la mega estructura de plataformas, las semanas la encontraron ignorando su cuarto disco y más abocada a comentar su presencia en “La Voz Argentina”, un formato que parece casi gestado en el hogar de un conocido cantante de experiencia, al que solo le bastó sumar un par más de familiares para que el ciclo se llamase con su apellido y no con el título de este habitual reality. Sobresaliendo por sus vestidos, peinados o declaraciones muy picantes, la participación de la estrella pop se fue diluyendo alrededor de sus compañeros, que fueron más astutos a la hora de permanecer más segundos hablando en cámaras.
Para terminar de colocarle un sepulcro a este cuarto y curioso registro de estudio que deja dudas sobre el futuro musical de la artista, ahora la intérprete se encuentra rodando en una serie de locaciones porteñas la nueva ficción de la nueva plataforma Amazon Prime. Tal como pudo conocerse, la cantante y actriz Mariana “Lali” Espósito será la protagonista y productora de la historia llamada “El fin del amor”, una comedia dramática basada en el libro de Tamara Tenenbaum, texto que describe la historia de una atrevida filósofa de la cultura pop. La mini-serie, que ya está rodándose en varios lugares de Buenos Aires, es una producción que cuenta con la presencia de figuras como Verónica Llinás y la joven artista Vera Spinetta, entre otros. Sobre la historia en lo puntual, esta ficción expone con profundidad la historia de Tamara (Lali), una osada filósofa que luego de confrontar de forma inesperada su tradicional educación judía ortodoxa, decide dejar a su novio para rebelarse contra el famoso concepto tradicional de romance, tal como lo hizo con su vida religiosa. El staff de producción suma a Erika Halvorsen, co-creadora y escritora junto a la ya mencionada Tenenbaum; mientras que la añeja actriz, directora y guionista española Leticia Dolera, es la encargada de dirigir el primer bloque de episodios de esta serie.
¡Ya puedo contarlo!
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) August 31, 2021
Dirijo los dos primeros capítulos de “EL FIN DEL AMOR” serie creada x Erika Halvorsen y Tamara Tenembaum y protagonizada por Lali Expósito, sobre las contradicciones y vaivenes emocionales de tres treintañeras en crisis en la Ciudad de Buenos Aires. 💚 pic.twitter.com/kVdQWE2AHo
Sin dudas, esta accidentada publicación que obra como cuarto disco solista, un proyecto que algún genio de marketing tal vez pensó para instalar a la estrella pop como referente de esas tendencias urbanas bastante insufribles, lo único que hizo fue poner una brutal y siniestra cuota de pauperización musical a una carrera que había tenido en sus anteriores discos un cuidado y prolijo concepto creativo. Conviene recordar que “Lali” publicó en el año 2014 el fantástico disco “A Bailar”, una ópera-prima musical impecable con grandes canciones, tras lo cual llegó “Soy” en el 2016 ya en alianza con el sello Sony Music. Tras ese álbum, posteriormente llegó “Brava” en el 2018 que insinuó tibiamente que Espósito podía incurrir en un proyecto como el acaecido en su cuarta placa solista, algo que ocurrió sin aportarle demasiado a un inicio en solitario tan espectacular como contundente para una artista de su joven edad. Asoma imprescindible recordar que Mariana Espósito, cuyo seudónimo “Lali” eclipsó un nombre muy atractivo, concretó a lo largo de su carrera, gran cantidad de espectáculos en vivo de muy buena factura artística, tal su presencia como el número de apertura en el “Prismatic World Tour”, de Katy Perry en 2015, su recital antes del grupo Fifth Harmony en 2016, la recordada presencia como telonera y gran invitada del “One World Tour” de Ricky Martin en el 2016, sin olvidar que en el 2018, volvió a ser la figura estelar como acto de apertura en el “Witness: The Tour” de la mega estrella pop norteamericana Katy Perry, temporada donde además fue opening act de Camila Cabello en el “Never Be the Same World Tour”.
Imágenes: Redes Lali
Fecha de Publicación: 10/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Lali: “Solo quiero conquistar al público que me quiera escuchar”
Lali: la bomba de barrio
Se cumplen 40 años de “Peperina”, el último disco de Serú Girán previo a su separación
Caos en “Serú Girán”: Pedro Aznar denunciado por Jorge Lanata y Charly horrorizado con su cumpleaños
Andrés Calamaro cumplió 60 años y lo celebramos con una nueva entrevista exclusiva
Infinito dolor Stone: Murió Charlie Watts, el baterista inglés más querido por el público argentino
La inesperada muerte de Pil Trafa enluta al rock argentino y deja al punk sin su figura más icónica
“The End” en Obras: El legado argentino de Pink Floyd cumplió tres décadas de brillante recreación
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades