¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Los tiempos pasan, las rebeldías se opacan y las manipulaciones crecen incesantes. Todas estas situaciones ocurren a una dramática velocidad, mientras la atención se desvía por el abrumador bombardeo digital que constantemente satura en muchos, la sana posibilidad de una oportuna reflexión En estas horas, la noticia no es que Charly García recibió una vacuna para protegerlo del coronavirus, sino cuál le fue administrada, una vergonzosa y patética manipulación de un hombre al que el tiempo le borró sus anticuerpos contra las personas que hoy quieren controlarlo, como si se tratara de un teletubbie lobotomizado.
El músico recibió este miércoles 5 de mayo en horas del mediodía, la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en un puesto de vacunación porteño ubicado en la zona de Parque Chacabuco, una de las tantas unidades que cuenta la ciudad para efectuar la aplicación de las vacunas que recibe del Gobierno Nacional desde diciembre 2020 a esta fecha. Toda la prensa farandulera, esa que siempre bastardeó a Charly martirizándolo por haberse bajado los pantalones en un par de recitales para insinuar lo que había adentro, aprovecho la ida del artista a un centro de vacunación para manipular políticamente toda la información.
“Le dieron la Sputnik V!”, “El Instituto Gamaleya se refirió al músico argentino” y otros títulos por el estilo, coronaron la breve estadía del cantautor a una sincronizada y prolija unidad sanitaria en la ciudad de Buenos Aires, lugar donde recibió la dosis número 1 del componente creado en los laboratorios rusos, para combatir la enfermedad que produjo la muerte de casi 70 mil argentinos en catorce meses de afectación sanitaria a nivel nacional. A diferencia de otras figuras del espectáculo que se vacunaron en las últimas semanas, no hubo fotos del músico recibiendo la dosis ni haciendo gestos al ser vacunado, por ahora.
Hace un año exactamente, las cosas no lucían tan luminosas en la vida del brillante autor de “Clics Modernos”, semanas en las que su salud volvió a jugarle una mala pasada. Sobre el cierre del quinto mes de la temporada 2020, el músico debió ser internado de urgencia en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento, tras un duro cuadro febril y una molestia pélvica. Llegado al nosocomio ubicado en la calle Marcelo T. De Alvear, como era de esperar, le hicieron los respectivos chequeos de coronavirus, que afortunadamente dieron negativo llevando tranquilidad a su núcleo familiar y conocidas amistades.
La internación ocurrida en aquel momento estuvo ligada a los rebotes que asomaron tras la última intervención quirúrgica, relacionada con el reemplazo de su cadera, proceso que acumuló tres estadías en ese instituto médico de la zona de Recoleta, una de las cuales se debió a una operación para corregir una infección producida por las intervenciones para la corrección corporal del reconocido tecladista. Por aquellas semanas, el famoso músico fue atendido por esa febrícula ocasional y un malestar respiratorio, que fue neutralizada por la medicación aplicada en ese nosocomio, tras un cuadro infeccioso que alteró su salud.
El ingreso del artista al centro médico por ese ocasional cuadro infeccioso, coincidió con un hecho muy especial ocurrido por esas horas. Su madre, Carmen Moreno, con quien el artista no guarda en este milenio una relación directa, debió ser trasladada de un geriátrico ubicado en la zona de Recoleta al detectarse varios casos de COVID-19, familiar que según se notificó también estuvo afectada por la situación, quien semanas más tarde regresó con buen estado de salud a ese centro de atención para personas mayores. La noticia de aquel traslado ocupó la tapa de los diarios, ante el previsible silencio de su primogénito.
Entre su internación del 30 de mayo de 2020 y su cumpleaños número 69, celebrado el viernes 23 de octubre en su famoso departamento de la avenida Coronel Díaz al 1900, la actividad del músico no registró acciones que dieran a entender especiales novedades de la gran figura musical en tiempos de pandemia. El cantautor que escribió “Bancate ese defecto”, mantuvo una serena vida hogareña con muy escasas tareas vinculadas a nuevos temas, a pesar de contar en su remodelada casa con teclados, guitarras y nuevas unidades de almacenamiento digital. Mejorar su salud se convirtió en su más importante prioridad.
Contradiciendo a José Palazzo, manager del añejo rockero de un tiempo a esta parte, el sello Sony Music Argentina, confirmó oficialmente que el artista que firmó contrato con esa casa discográfica no publicaría nuevas canciones por esa destacada filial editora en el primer cuatrimestre de 2021, vaticinio que finalmente se cumplió al pie de la letra. Sergio Ponfil, directivo de esta firma musical, considerado uno de los referentes más destacados de la industria musical argentina, había aclarado que no estaban dadas las condiciones en aquel momento para material nuevo, dato brindado a este medio que ocurrió de esa forma.
Antes del arribo de la pandemia, el rockero tenía previsto publicar un par de singles, pero el problema sanitario mundial, las restricciones aplicadas desde fines de marzo y algunas complicaciones de salud, se erigieron en obstáculos insalvables de aquel anuncio durante el lanzamiento para medios de un álbum póstumo de su desaparecido colega Luis Alberto Spinetta. En medio del vendaval noticioso que impactó en titulares de periódicos y varios portales de Internet respecto de la vacunación del músico, nuevamente el manager José Palazzo señaló que el autor de “Promesas sobre el bidet” estaría grabando un nuevo disco.
Resulta paradójicamente desopilante que algunos medios o estructuras de redes sociales, una de ellas manipulada por un comunicador que diseñó el “registro no oficial de rockeros vacunados”, hayan volcado el simple hecho de una vacunación con una manipulación de tono político a ese simple trámite sanitario. La cuenta de redes sociales que representa a la vacuna Sputnik V, utilizó uno de sus posteos para destacar la vacunación del cantautor argentino, linkeando esa novedad con un videoclip del tema “Hablando a tu corazón”, un tema que para desconocimiento soviético se grabó en… los Estados Unidos, nación rival.
En la impresentable cuenta de red social donde se recopilan los nombres de figuras de la música vacunadas con el medicamento ruso, aparecen los nombres de artistas como Carlos “el Indio” Solari, Vitico, Willy Quiroga, Alejandro Medina, Marilina Ross, Teresa Parodi, Ciro Fogliatta; "Zurdo" Roizner, Carlos "Black" Amaya y Machi Rufino, listado en el que aparecen también personalidades como Mirtha Legrand, Ricardo Darín y Carlitos Balá. En este padrón de artistas que recibieron la vacuna rusa, también como se preveía, se incluyó al rockero operado de su cadera en las temporadas 2015 y 2016.
Salvo con las dos administraciones radicales tras el regreso de la democracia, la relación del rockero con el poder político siempre fue óptima. En el año 1982, antes del triunfo de Raúl Alfonsín en las recuperadas elecciones nacionales, Charly tocó en Obras para sumar ayuda a los soldados combatiendo en Malvinas, lo que le valió críticas de los organismos de derechos humanos. Manteniendo distancia del presidente electo a fines de 1983, dejó su perfil bajo de los 80, mostrándose afín al doble mandato de Carlos Menem, época en la que actuó en la Quinta de Olivos, editando luego el EP “Charly & Charly en Olivos”.
Fue tan intensa la relación que sostuvo el destacado músico con el mandatario riojano, un político recientemente fallecido, que Charly García fue la persona que acompañó a Carlos Menem la noche en que el presidente con ejercicio 1989-1999 decidió bajarse del famoso balotaje presidencial en el 2003. Su pésima relación con Fernando de la Rúa, atenuada por aquellos meses a través del vínculo que tenía con Darío Lopérfido, novio de la guitarrista Gabriela Epumer, no impidió que el rockero le dijese al famoso dirigente radical “Chupete ponete el brazalete”, recordándole que Menem en Olivos usó su isotipo “Say No More”.
En el nuevo milenio Charly García se sumó a las huestes musicales que apoyaron al matrimonio Kirchner desde la llegada de ambos al poder en el 2003, participando de varios actos en la Casa Rosada donde acompañó a ambas figuras políticas. Durante el lapso del gobierno de Mauricio Macri entre 2015-2019, el artista al principio mantuvo un nexo diplomático recibiendo una distinción del presidente de aquel período, pero algunos meses después, su humor social cambió y sus conciertos fueron tribuna donde el público fustigó brutalmente al presidente elegido constitucionalmente en octubre de 2015.
Ahora, mientras aguarda como todos los vacunados el llamado para recibir la segunda aplicación de la Sputnik V en algunas semanas, apenas lleguen las nuevas dosis, Charly regresó a su hogar para seguir creando maquetas musicales, pero nadie en el sello que lo representa se anima a pronosticar la aparición de material nuevo, contradiciendo aquel speach de su manager personal que indicó que estaba grabando un nuevo álbum. Con su conducta afectada por serios problemas de estabilidad y una perceptible artrosis en sus extremidades superiores, el músico cumplirá 70 años el próximo sábado 23 de octubre, siete décadas al servicio de la buena música y notables canciones instaladas a fuego en el inconsciente colectivo de varias generaciones, fieles seguidores para los cuales García es “Charly” y no un muñequito manipulable por los oportunistas políticos de este milenio.
Fecha de Publicación: 09/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Charly García y su pedestal de nueve pisos
Charly García: somos de acá
Dolor en el rock argentino: falleció Rodolfo García, un destacado baterista
La mayoría de los músicos no demuestra interés en volver a los shows por streaming
Dispositivas presenta su álbum "Desafiando este silencio"
El nuevo Indie Pop toma vuelo desde San Juan de la mano de Catfonk
Inesperada sorpresa en el mundo musical: Tini Stoessel cambió de sello discográfico
Jairo: “En lo profesional soy muy feliz, pero me pegan fuerte las cosas personales”
Nicki Nicole, primera invitada argentina en The Tonight Show
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades