¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 13 De Agosto
Santa Fe fue la provincia que lo vio nacer y morir. Carlos Guastavino llegó a una familia de músicos: su padre, Amadeo tocaba la guitarra; su madre, Josefina, el mandolín; su tío, Pedro, el clarinete y su hermano mayor, José Amadeo, el piano. Guastavino, el tercero de seis hermanos, fue discípulo de la pianista Esperanza Lothringer, con solo cuatro años.
Su estilo musical -fuertemente influenciado por el romanticismo del siglo XIX- lo llevó a distanciarse de los compositores modernos argentinos, como Alberto Ginastera. Su talento no tardó en quedar a la vista: interpretó sus obras para piano en Londres en 1947, 1948 y 1949 invitado por la BBC, y como receptor de una beca del British Council. Durante esos años, la Orquesta Sinfónica de la BBC estrenó una versión orquestal de sus Tres Romances Argentinos. Además, Guastavino realizó una gira por la Unión Soviética y China interpretando sus piezas para voz y piano.
Grandes compositores y músicos, como el guitarrista salteño Eduardo Falú, dedicaron un disco completo a las canciones de Guastavino y a obras para piano, "Bailecito" entre ellas, más las dos de las diez cantilenas "Santa Fe antiguo" y "Santa Fe para llorar". Y con la Camerata Bariloche, las tres partes de "Jeromita Linares".
Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero, además de la innegable riqueza de su obra, lo recordamos a través de algunos hitos poco conocidos de su vida:
Fuente: Cultura.gob.ar
Fecha de Publicación: 04/04/2019
El universo cultural de Cerati: ¿qué leía, escuchaba y miraba el ídolo?
Mercedes Sosa, historia de una cantora
Sandro: 11 curiosidades sobre el ídolo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades