¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa escena musical mendocina crece a pasos agigantados. Esto permitió, entre otras iniciativas, que el pasado viernes, 6 artistas tocaran dos canciones cada uno, compartiendo el material por internet. En primer lugar, se subió a mendozaencasa.com. Pero, minutos más tarde, el video ya estaba subido a YouTube. Es, realmente, un éxito. Ideal para adentrarse en el trabajo que realizan los artistas mendocinos y tener un primer contacto con ellos.
Paula Neder es cantautora. Según sus propias palabras: “Mezcla de arena, montaña, ciudad, río…”. El pop, el folk, el rock se mixturan en su obra, dando paso a las canciones.
Exe Stocco es el cantante de la banda Pasado Verde, muy influenciada desde un principio por el rock alternativo de los 90, legado de bandas como Fun People, The Ramones, The Hives, The Beatles y también Nino Bravo, Él mató a un policía motorizado y Flema, entre otros. Este grupo mendocino, formado en 2006, fue mutando hacia el sonido indie y tuvo una primera experiencia sonora con un demo homónimo grabado en RFA con Víctor Silione.
Mariana Päraway hace canciones desde 2008, con su corazón, su guitarra y su voz. Su carrera solista comenzó simbólicamente en 2011 y cuenta con cuatro discos: El tiempo (2011), Los peces (2012), Hilario (2014) y La flecha (2017). Este último, bajo la producción artística de Ernesto García (ganador de dos premios Grammys) y con la participación de una gran cantidad de músicos.
Maluko es un músico, compositor e intérprete mendocino con diversas influencias del flamenco, la bossa, el pop rock y el reggae, que se reflejan en la riqueza musical de sus composiciones y en la versatilidad de interpretación que le brindan un sello propio.
Por su parte, Catalina entremezcla una poética dulce y a veces descorazonada con la danza contemporánea y el electropop. Instrucciones para abrir mi corazón es el álbum debut de esta joven artista mendocina, hija de Lucía Fusari (bailarina y coreógrafa) y Javier Segura (músico y compositor).
Goy Ogalde nació en Godoy Cruz y es uno de los artistas más versátiles. Cantante, DJ, compositor, instrumentista, ingeniero, artista plástico, poeta, escritor y productor musical argentino. También es el operador e ideólogo del sello Kangrejoz Records (Sonido Originario) y Fundador del grupo de rock alterlatino Karamelo Santo, una de las bandas de rock argentino con más giras internacionales.
Fecha de Publicación: 16/04/2020
¿Cómo rockean los gurises misioneros?
El Afile Tango: una nueva mirada
Cuatro al Hilo: ¡rocanrolazos!
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades