Cualquier selección es de por sí arbitraria: el tango tiene tantos temas inolvidables que siempre corremos el riesgo de dejar alguno afuera. De todas formas, nos tomamos el atrevimiento de armar este listado de 15 tangos inmortales. ¿Agregarías alguno más?
1. El Choclo, Francisco Canaro
Con este tango que es burlón y compadrito
Se ató dos alas la emoción de mi suburbio
Con este tango nació el tango y como un grito
Salió del sórdido barrial buscando el cielo
2. Fuga y Misterio, Astor Piazzolla
3. La yumba, Osvaldo Pugliese
4. Mano a mano, Roberto Goyeneche
Rechiflao en mi tristeza, hoy te evoco y veo que has sido
en mi pobre vida paria solo una buena mujer;
tu presencia de bacana puso calor en mi nido,
fuiste buena, consecuente y yo sé que me has querido
como no quisiste a nadie, como no podrás querer.
5. A media luz, Carlos Gardel
Y todo a media luz, que es un brujo el amor,
A media luz los besos, a media luz los dos.
Y todo a media luz, crepúsculo interior,
Que suave terciopelo la media luz de amor.
6. Pucherito de Gallina, Edmundo Rivero
Con veinte abriles me vine para el centro,
mi debut fue en Corrientes y Maipú;
del brazo de hombres jugados y con vento,
allí quise, quemar mi juventud...
7. Se dice de mí, Tita Merello
Se dice que soy fiera,
que camino a lo malevo,
que soy chueca y que me muevo
con un aire compadrón,
que parezco Leguisamo,
mi nariz es puntiaguda,
la figura no me ayuda
y mi boca es un buzón.
8. Malena, Roberto Goyeneche
Malena canta el tango como ninguna
Y en cada verso pone su corazón
Al yuyo de suburbio su voz perfuma
9. El día que me quieras, Carlos Gardel
El día que me quieras
La rosa que engalana
Se vestirá de fiesta
Con su mejor color
Y al viento las campanas
Dirán que ya eres mía
Y locas las fontanas
Se contarán su amor
10. Cambalache, Carlos Gardel
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor
Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador
Todo es igual
Nada es mejor
Lo mismo un burro
que un gran profesor
11. La cumparsita, Julio Sosa
Si supieras,
que aún dentro de mi alma,
conservo aquel cariño
que tuve para ti...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
12. Por una cabeza, Carlos Gardel
Por una cabeza, de un noble potrillo
Que justo en la raya, afloja al llegar
Y que, al regresar, parece decir
No olvides, hermano
Vos sabés, no hay que jugar
13. Nostalgias, Esteban Morgado
Quiero emborrachar mi corazón
para apagar un loco amor
que más que amor es un sufrir...
Y aquí vengo para eso,
a borrar antiguos besos
en los besos de otras bocas...
14. Volver, Carlos Gardel
Volver con la frente marchita
Las nieves del tiempo platearon mi sien
Sentir que es un soplo la vida
Que veinte años no es nada
Que febril la mirada, errante en las sombras
Te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada
A un dulce recuerdo
Que lloro otra vez
15. Naranjo en flor, Roberto Goyeneche
Primero hay que saber sufrir,
despues amar, despues partir,
y al fin andar sin pensamiento
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.