Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Universidad Libre del Ambiente

Córdoba tiene una Universidad Libre del Ambiente, que forma a jóvenes en políticas ecológicas y brinda espacios para el cuidado ambiental.

La Municipalidad de Córdoba, en el marco del Programa Córdoba Sustentable, desarrolló una Universidad Libre del Ambiente. El proyecto apunta a la formación y concientización sobre la triple R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Esta institución depende de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba. Y busca generar espacios de contención, educación y debate sobre políticas ambientales. Además, el objetivo es que los cordobeses apliquemos lo aprendido no solo en la vida social, sino también en el interior de nuestro hogar. A partir de diferentes actividades, la idea es compartir experiencias ambientales y compartir conocimientos. En la Universidad Libre del Ambiente (ULA) se dictan talleres, cursos y charlas para la comunidad. Son totalmente gratuitas y nos invitan a participar por un trabajo sobre nuestro medio ambiente. El cuidado de la naturaleza es una tarea de todos, y en Córdoba nos vamos haciendo responsables de esto.

Cordobeses por la educación ambiental

La ULA organiza actividades que nos llaman a cuidarnos y cuidar a los otros a partir de la conexión con la naturaleza. Talleres sobre huerta urbana, jardines verticales, jardinería integral y más son dictados por diferentes profesionales. Además, el sitio web de la Universidad Libre del Ambiente provee materiales didácticos, audiovisuales y cortometrajes afines a la temática. Las programaciones y actividades se encuentran en la página también. La formación en oficios sustentables y aulas abiertas por el ambiente son frecuentes y aportan a la sociedad un granito de arena. El cambio cultural y la concientización están en nuestras manos. Y el apoyo de entidades públicas y gratuitas es muy importante para el avance en cuestiones ambientales. La Municipalidad de Córdoba nos ayuda con esta herramienta, queda en nosotros sumarnos a las actividades y aportar nuestro conocimiento a la causa. La protección ambiental es una tarea colectiva. Nos afecta a todos por igual y genera impacto en la sociedad del futuro. Por el cuidado de nuestros niños, el cuidado de nuestra salud y de nuestro hogar, que es el mundo, los cordobeses nos ponemos la 10.

Rating: 0/5.