clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 07 De Junio

Home Argentina Medio Ambiente Universidad Libre del Ambiente

Universidad Libre del Ambiente

Córdoba tiene una Universidad Libre del Ambiente, que forma a jóvenes en políticas ecológicas y brinda espacios para el cuidado ambiental.

Medio Ambiente
ULA

La Municipalidad de Córdoba, en el marco del Programa Córdoba Sustentable, desarrolló una Universidad Libre del Ambiente. El proyecto apunta a la formación y concientización sobre la triple R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Esta institución depende de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba. Y busca generar espacios de contención, educación y debate sobre políticas ambientales. Además, el objetivo es que los cordobeses apliquemos lo aprendido no solo en la vida social, sino también en el interior de nuestro hogar. A partir de diferentes actividades, la idea es compartir experiencias ambientales y compartir conocimientos. En la Universidad Libre del Ambiente (ULA) se dictan talleres, cursos y charlas para la comunidad. Son totalmente gratuitas y nos invitan a participar por un trabajo sobre nuestro medio ambiente. El cuidado de la naturaleza es una tarea de todos, y en Córdoba nos vamos haciendo responsables de esto.

Cordobeses por la educación ambiental

La ULA organiza actividades que nos llaman a cuidarnos y cuidar a los otros a partir de la conexión con la naturaleza. Talleres sobre huerta urbana, jardines verticales, jardinería integral y más son dictados por diferentes profesionales. Además, el sitio web de la Universidad Libre del Ambiente provee materiales didácticos, audiovisuales y cortometrajes afines a la temática. Las programaciones y actividades se encuentran en la página también. La formación en oficios sustentables y aulas abiertas por el ambiente son frecuentes y aportan a la sociedad un granito de arena. El cambio cultural y la concientización están en nuestras manos. Y el apoyo de entidades públicas y gratuitas es muy importante para el avance en cuestiones ambientales. La Municipalidad de Córdoba nos ayuda con esta herramienta, queda en nosotros sumarnos a las actividades y aportar nuestro conocimiento a la causa. La protección ambiental es una tarea colectiva. Nos afecta a todos por igual y genera impacto en la sociedad del futuro. Por el cuidado de nuestros niños, el cuidado de nuestra salud y de nuestro hogar, que es el mundo, los cordobeses nos ponemos la 10.

Fecha de Publicación: 28/10/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

las-amarras Desmantelan barrio privado por amenazar el medio ambiente
Gastón Caminata: ecologista que recoge basura Gastón Caminata: ¿quién es este ecologista nacido en Pinamar que recoge la basura con sus propias manos?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades