Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Una argentina, entre las 100 mujeres más influyentes del mundo

Se trata de Sofía Heinonen, bióloga y ambientalista, quien pasó las últimas tres décadas pensando estrategias para resguardar las áreas protegidas del país.

Cuando alguien tiene un propósito definido, no hay nada que se interponga en su camino. Compromiso y determinación son, tal vez, dos de las cualidades más importantes en una persona y, al mismo tiempo, de las menos comunes. Sofía Heinonen sin dudas las posee, además de muchas otras que hicieron que fuera reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC.

Rewilding Argentina, una fundación con mucho trabajo por delante

Tal como se presentan ellos mismos en su sitio web, “Rewilding Argentina es una fundación creada para enfrentar y revertir la extinción de especies y la degradación ambiental resultante, recuperando la funcionalidad de los ecosistemas y fomentando el bienestar de las comunidades locales”.

La Fundación fue creada en el año 2010 por conservacionistas argentinos y es heredera del legado de Tompkins Conservation. De esta forma, continúa implementando un trabajo mancomunado con el Estado nacional y los gobiernos provinciales, organizaciones conservacionistas y sociales nacionales e internacionales, y filántropos argentinos y extranjeros.

Desde la web de Rewilding Argentina, definen a Sofía como una “activista por naturaleza”:

Sofía dirige hace más de 15 años el primer caso de Rewilding en Sudamérica con la restauración de los Esteros del Iberá, el humedal más grande de Argentina. Es bióloga, y lleva más de 30 años diseñando estrategias para la creación de áreas protegidas en nuestro país, con una capacidad única para pensar proyectos de gran escala y a largo plazo. Trabajó en Fundación Vida Silvestre y en la Administración de Parques Nacionales antes de liderar el equipo de conservación de Rewilding Argentina en 2005.

Ser elegida como una de las mujeres más influyentes del mundo le da a la bióloga un impulso que nunca está de más cuando se trata de lidiar con cuestiones tan preocupantes como las ambientales. En estos días, Sofía sigue trabajando en los Esteros del Iberá, además de en el Impenetrable chaqueño y en la región patagónica. La amenaza más inminente a la que se enfrentará tiene que ver con la sequía extrema que se avecina. 

Aún queda mucho por hacer, pero celebramos los logros que han obtenido hasta aquí para el beneficio de todos los argentinos y de los demás ciudadanos del mundo.


Imagen: IG Fundación Rewilding Argentina

Rating: 0/5.