¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCórdoba es el hogar de miles de flamencos, ¿será que hasta bailan cuarteto? Nosotros los contamos y los cuidamos.
En febrero del 2020 se realizó el Primer Censo Simultáneo Internacional de Aves Playeras y Sexto Censo Simultáneo Internacional de Flamencos Altoandinos. La idea surge a partir de proyectos de conservación de los ecosistemas propios de cada región del país. Los censos fueron realizados en la zona de Mar Chiquita. Y son relevantes a nivel continental, ya que Córdoba es el hogar de muchísimos flamencos. Aves que son muy particulares, y que pertenecen a esta zona.
Este humedal, ubicado al noroeste de la provincia de Córdoba, se constituye como un espacio central para la fauna autóctona. Es también conocido como Mar de Ansenuza, y en el mundo de la ciencia tiene su fama. Ya que es un centro de alto interés científico por sus cualidades climáticas y su biodiversidad. Es por eso que en esta zona se cumplen diferentes programas de control y conservación de las especies.
Una de las medidas que se tomó como central para el cuidado de estas particulares aves es el censo. Equipos técnicos del Gobierno de Córdoba junto a especialistas en aves y humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú se encargaron de realizarlo. También formaron parte las ONG Natura International y el Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos (GCFA). Este fue realizado con el fin de estimar la densidad poblacional de las especies.
Para este tipo de estudios, convienen los conteos aéreos, y es por eso que el censo se realizó desde avionetas. Otras herramientas para un buen resultado fueron telescopios y binoculares. También cámaras fotográficas de alta calidad, que ayudaron a tomar registros de la vida de los flamencos. El territorio explorado contó con más de un millón de hectáreas.
Los resultados fueron impresionantes. En realidad, Mar Chiquita nunca deja de sorprendernos. Es que este humedal aloja el 70 por ciento de las 400 especies de aves con las que cuenta Córdoba. Además, es uno de los humedales más importantes de Argentina.
Fecha de Publicación: 02/04/2020
El despertar de la selva misionera
Peligro radiactivo en Valle Viejo
El oasis de los animales rescatados
¿Qué es el “tucura sapo”, que tiene en vilo a la Patagonia?
¿Cómo reaccionan las ballenas ante el sonido de los barcos?
Descuentos en tasas para los que usen energía solar
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El 23 y 24 de enero de 1989 marcó el final de la guerrilla argentina nacida en los sesenta. Y manchó...
Actriz, modelo y presentadora argentina. Ingrid Grudke llegó al mundo el 23 de enero de 1976 para ha...
Pocas mujeres han sido comparadas con un ángel, en belleza física y calidad humana. Esa fue Gabriela...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades