clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Medio Ambiente Un argentino, nominado a los “Oscar verdes”

Un argentino, nominado a los “Oscar verdes”

El biólogo Carlos Roesler está nominado a los Whitley Awards por su Programa Patagonia, una iniciativa que se enfoca en la conservación del macá tobiano.

Medio Ambiente
 Carlos Roesler

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Existen personas anónimas que todas las mañanas se levantan y cambian el mundo. Hacen suya una causa y la defienden hasta las últimas consecuencias. A eso, seguramente, se refería Eduardo Galeano con la frase citada: no es necesario organizar una gran revolución para generar un impacto positivo en el entorno.

Carlos Roesler es un biólogo argentino que pone su trabajo, su dedicación y mucho empeño en la conservación del macá tobiano, un ave endémica de la estepa de Santa Cruz. Por su tarea, está nominado a los Whitley Awards, que son considerados los “Oscar verdes”.

El proyecto que lleva adelante Carlos, desde 2010, se llama Programa Patagonia. En sus inicios, fue impulsado por la asociación civil Aves Argentinas y Ambiente Sur, una ONG santacruceña. Luego, se sumaron al proyecto investigadores del Conicet y otras instituciones internacionales. En un comienzo, el trabajo consistió en conocer la situación en la que se encontraba el ave, pero luego fueron desarrollando acciones de conservación y manejo, divulgación y extensión a la comunidad.

 

El macá, símbolo patagónico

El macá fue descubierto en 1974 y, con los años, se convirtió en un símbolo de la naturaleza silvestre de la Patagonia que tiene un vínculo muy positivo con su comunidad. En los últimos 25 años, la población de esta ave se redujo un 80% y, sin la ayuda de iniciativas como Programa Patagonia, podría extinguirse dentro de los próximos 10 años.

Existen varios factores que hacen peligrar la preservación del macá. Por un lado, las especies invasoras, que son sus grandes depredadores. Por el otro, el hombre: la actividad industrial de la región también daña esta especie; sobre todo, las represas de generación energética situadas sobre el río Santa Cruz. Finalmente, también la modificación de sus rutas migratorias podría influir en la reducción en el número de ejemplares.

Es por esto que, desde Proyecto Patagonia, organizan acciones para aminorar las amenazas a las que está expuesto el macá. Una de ellas son los denominados “guardianes de colonia”, que se lleva a cabo cuando un grupo de técnicos de campo –literalmente– se va a vivir junto a las aves en la época reproductiva (que va de octubre a abril) en las mesetas donde anidan. El objetivo es protegerlos de cualquier factor que pueda poner en peligro los nidos. Para esto, realizan un monitoreo de las colonias, recorren la laguna y monitorean a las especies invasoras que se alimentan de los huevos del macá, como el visón americano o la gaviota cocinera. La reproducción del ave se ha duplicado desde que se lleva adelante esta acción.

 Carlos Roesler

 

Los Oscar verdes

Todo este trabajo impulsado desde hace más de una década es el que lo ha hecho a Carlos Roesler merecedor de una de las 15 nominaciones a los Whitley Awards en 2021, por su trabajo con las comunidades y para preservar la fauna y flora silvestres.

El premio es entregado cada año por el Whitley Fund for Nature (WFN), una organización benéfica con base en el Reino Unido que ofrece reconocimiento, formación y subvenciones para apoyar el trabajo de los líderes en conservación de la naturaleza en todo el Sur Global. Los Whitley Awards, considerados los “Oscar verdes”, ya tuvieron a argentinos entre sus ganadores en el pasado: Luis Rivera (2011), José Sarasola (2019) y Pablo Borboroglu (2018 y 2010).

 Carlos Roesler

El anuncio de los ganadores será realizado en una ceremonia que tendrá lugar el 12 de mayo a las 15 horas de Argentina y se transmitirá de forma online. Participarán la princesa Ana, patrocinadora del WFN, y David Attenborough, administrador del fondo.

Si querés ver el evento, en el que se incluirán films sobre el trabajo de los ganadores, podés registrarte de forma gratuita en https://whitleyaward.org.

Fecha de Publicación: 03/05/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

animales en peligro de extinción en Argentina 7 especies en peligro de extinción en el NOA
peligro de extinción El huillín, enigmático y en peligro de extinción

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades